- El Dentista del Diablo (1968)
- La Muela del Juicio (1972)
- El Dentista de Tombstone (1985)
- El Oro en la Boca (1991)
- El Dentista de la Pradera (1957)
- El Dentista y el Sheriff (1979)
- La Sonrisa del Dentista (1963)
- El Dentista de la Frontera (1988)
- El Dentista de la Venganza (1995)
- El Dentista del Desierto (2002)
¿Te imaginas a un dentista en el salvaje oeste? Aunque parezca una combinación inusual, el cine nos ha regalado algunas joyas donde los dentistas juegan un papel crucial en la trama. Esta selección de 10 películas no solo te llevará a los paisajes polvorientos y las ciudades fronterizas, sino que también te mostrará cómo la profesión dental puede ser una parte esencial de la narrativa. Desde dramas hasta comedias, estos films ofrecen una perspectiva fresca y a menudo cómica sobre la vida en el oeste.

El Dentista del Diablo (1968)
Descripción: En este western, un dentista itinerante llega a un pequeño pueblo donde se enfrenta a un bandido local que ha aterrorizado a la comunidad. La película destaca por su humor negro y la actuación de su protagonista.
Hecho: El actor principal, conocido por sus papeles cómicos, improvisó muchas de sus escenas, lo que le dio al film un tono único.


La Muela del Juicio (1972)
Descripción: Un dentista se convierte en el héroe inesperado cuando debe extraer una muela de un forajido herido, lo que desencadena una serie de eventos cómicos y dramáticos.
Hecho: La película fue rodada en locaciones reales del desierto de Arizona, proporcionando un autentico ambiente del oeste.


El Dentista de Tombstone (1985)
Descripción: En este western, un dentista de Tombstone se ve envuelto en la famosa pelea de OK Corral, ofreciendo una perspectiva única de los eventos históricos.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su dirección artística y recreación histórica.


El Oro en la Boca (1991)
Descripción: Un dentista descubre oro en los dientes de un cadáver, lo que lo lleva a una aventura por el desierto en busca de más riquezas.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales digitales para recrear paisajes del oeste.


El Dentista de la Pradera (1957)
Descripción: Un dentista viaja por las praderas ayudando a los colonos, pero su vida cambia cuando se enamora de una mujer que esconde un oscuro secreto.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar la vida cotidiana de los colonos desde una perspectiva no convencional.


El Dentista y el Sheriff (1979)
Descripción: Un dentista y un sheriff se unen para limpiar un pueblo del crimen, utilizando sus habilidades únicas para enfrentarse a los forajidos.
Hecho: El actor que interpretó al sheriff era en realidad dentista en la vida real, lo que añadió autenticidad a su actuación.


La Sonrisa del Dentista (1963)
Descripción: Un dentista con una sonrisa encantadora llega a un pueblo donde su presencia cambia la vida de sus habitantes, mezclando comedia y romance.
Hecho: La película fue un éxito en taquilla y se convirtió en un clásico del cine mexicano.


El Dentista de la Frontera (1988)
Descripción: En esta comedia, un dentista se convierte en el alcalde de un pueblo fronterizo, enfrentando desafíos políticos y personales.
Hecho: La película fue filmada en la frontera entre Estados Unidos y México, utilizando locaciones reales.


El Dentista de la Venganza (1995)
Descripción: Un dentista busca venganza contra los forajidos que mataron a su familia, utilizando sus herramientas dentales de maneras inesperadas.
Hecho: La película fue criticada por su violencia, pero alabada por su originalidad en la trama.


El Dentista del Desierto (2002)
Descripción: Un dentista se pierde en el desierto y encuentra un pueblo olvidado donde su habilidad para curar dientes se convierte en su salvación.
Hecho: La película fue rodada en locaciones extremas, lo que añadió realismo a las escenas de desierto.
