- El vengador anónimo (1946)
- El último refugio (1955)
- El hombre que mató a Billy el Niño (1958)
- El último tren de Gun Hill (1959)
- El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
- La balada de Cable Hogue (1970)
- El hombre de la pistola de oro (1974)
- El jinete pálido (1985)
- El vengador del desierto (1943)
- La venganza de un pistolero (1966)
En el mundo del cine, los westerns han sido un género que siempre ha cautivado a los espectadores con sus historias de justicia, venganza y la lucha entre el bien y el mal. Pero, ¿qué pasa cuando se añade un elemento tan oscuro como un asesino en serie a este escenario? Esta selección de 10 películas de vaqueros con asesinos en serie te llevará a un viaje emocionante y perturbador, donde la tensión y el suspense se mezclan con el polvo del desierto y el sonido de las balas. Estas películas no solo ofrecen una visión diferente del género, sino que también exploran la psique humana en situaciones extremas, proporcionando una experiencia cinematográfica única para los amantes del cine.

El vengador anónimo (1946)
Descripción: Aunque no es un western, la historia de un ex-nazi que se oculta en un pequeño pueblo americano tiene elementos de suspense y caza de un criminal, similar a la temática de un asesino en serie.
Hecho: Orson Welles protagoniza y dirige esta película, que es una de las primeras en tratar el tema de los criminales de guerra nazis.


El último refugio (1955)
Descripción: Aunque no es un western, la película trata sobre una familia tomada como rehén por un grupo de fugitivos, creando una atmósfera de tensión y miedo, similar a la de un asesino en serie.
Hecho: Humphrey Bogart protagoniza esta película, que fue una de sus últimas actuaciones. La película fue nominada a dos Premios de la Academia.


El hombre que mató a Billy el Niño (1958)
Descripción: Aunque no es un asesino en serie, la figura de Billy el Niño y su historia de venganza y violencia encajan en la temática de este género.
Hecho: Paul Newman interpreta a Billy el Niño en esta película, que fue dirigida por Arthur Penn. Es una de las primeras películas en mostrar a Billy el Niño de manera más humanizada.


El último tren de Gun Hill (1959)
Descripción: Aunque no es un asesino en serie, el villano de la película, interpretado por Kirk Douglas, es un hombre despiadado que comete un asesinato, creando una atmósfera de venganza y justicia.
Hecho: La película fue dirigida por John Sturges, conocido por sus westerns. Es una de las pocas veces que Kirk Douglas y Anthony Quinn trabajaron juntos.


El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Aunque no es un asesino en serie, Liberty Valance es un villano temido por todos en el pueblo, y su presencia crea una atmósfera de tensión y miedo similar a la de un asesino en serie.
Hecho: John Wayne y James Stewart protagonizan esta película, que es considerada un clásico del western. La frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda" es una de las más famosas del cine.


La balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Aunque no es un asesino en serie, la historia de Cable Hogue, un hombre abandonado en el desierto, muestra la lucha por la supervivencia y la venganza, elementos que se encuentran en las películas de este género.
Hecho: La película fue dirigida por Sam Peckinpah, conocido por sus westerns violentos. Es una de las pocas películas de Peckinpah que tiene un tono más ligero y humorístico.


El hombre de la pistola de oro (1974)
Descripción: Aunque no es un western, la película de James Bond con un asesino en serie como antagonista principal, Francisco Scaramanga, encaja en la temática por su enfoque en la caza de un asesino.
Hecho: Christopher Lee interpreta a Scaramanga, y la película es conocida por su icónica pistola de oro. Fue la segunda película de Bond con Roger Moore.


El jinete pálido (1985)
Descripción: Aunque no es un asesino en serie, el personaje de Clint Eastwood como un misterioso predicador que llega a un pueblo para enfrentarse a un grupo de forajidos, encaja en la temática por su aura de venganza y justicia.
Hecho: Este fue el último western de Clint Eastwood como actor principal. La película fue inspirada en el poema "El jinete sin cabeza" de Robert E. Howard.


El vengador del desierto (1943)
Descripción: Aunque no es un asesino en serie, la película trata sobre un grupo de forajidos que buscan venganza, creando una atmósfera de tensión y violencia.
Hecho: Randolph Scott protagoniza esta película, que fue una de las primeras en mostrar a los forajidos como personajes complejos.


La venganza de un pistolero (1966)
Descripción: La película sigue a un grupo de personas en busca de un hombre misterioso, lo que crea una atmósfera de suspense y misterio, similar a la búsqueda de un asesino en serie.
Hecho: Dirigida por Monte Hellman, esta película es conocida por su final ambiguo y su estilo minimalista. Jack Nicholson aparece en un pequeño papel.
