Las películas de acción no solo nos ofrecen adrenalina y emoción, sino que también pueden reflejar la realidad social y política de nuestro tiempo. Esta selección de 10 películas de acción sobre protestas no solo te mantendrá al borde de tu asiento, sino que también te hará reflexionar sobre la lucha por la justicia, la libertad y los derechos humanos. Cada una de estas películas, con su acción trepidante y sus historias conmovedoras, nos muestra cómo el cine puede ser una poderosa herramienta para el cambio social.

El Día de la Independencia (1996)
Descripción: Aunque no es una película sobre protestas en el sentido tradicional, muestra la resistencia global contra una invasión alienígena, lo que puede interpretarse como una metáfora de la lucha contra la opresión.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos visuales de computadora a gran escala.


El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Aunque no es una película de acción tradicional, muestra cómo pequeñas acciones pueden tener grandes consecuencias, incluyendo protestas y cambios sociales.
Hecho: La película tuvo varias versiones alternativas debido a su final controvertido.


El Amanecer de los Muertos (2004)
Descripción: Aunque es una película de zombis, refleja la lucha de los sobrevivientes por mantenerse vivos en un centro comercial, lo que puede verse como una protesta contra el consumismo.
Hecho: La película incluye una escena de protesta contra el consumismo dentro del centro comercial.


V de Vendetta (2005)
Descripción: Esta película se centra en un futuro distópico donde un misterioso luchador enmascarado conocido como "V" inicia una revolución contra un régimen totalitario. La máscara de Guy Fawkes se ha convertido en un símbolo de protesta en todo el mundo.
Hecho: La máscara de V se ha utilizado en numerosas protestas globales, incluyendo el movimiento Occupy y las protestas de Anonymous.


El Último Rey de Escocia (2006)
Descripción: Aunque no es una película de acción pura, muestra la brutalidad del régimen de Idi Amin y las protestas contra su gobierno.
Hecho: Forest Whitaker ganó un Oscar por su interpretación de Idi Amin.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es una película de acción, refleja la creación de una plataforma que ha sido utilizada para organizar protestas y movimientos sociales en todo el mundo.
Hecho: La película fue nominada a ocho Premios de la Academia, ganando tres.


La Purga: Anarquía (2014)
Descripción: En un futuro cercano, el gobierno permite una noche anual de anarquía donde todos los crímenes son legales. La película sigue a varios personajes que se encuentran en medio de las protestas y la lucha por sobrevivir durante esta noche de caos.
Hecho: La película fue filmada en Los Ángeles, utilizando escenas de protestas reales para aumentar el realismo.


La Batalla de Argel (1966)
Descripción: Esta película documental recrea la lucha de la resistencia argelina contra el colonialismo francés, mostrando las tácticas de guerrilla y las protestas masivas.
Hecho: Fue utilizada por el Pentágono para entrenar a sus tropas en tácticas de contrainsurgencia.


La Ola (2008)
Descripción: Basada en un experimento real, la película muestra cómo un profesor crea una dictadura en su clase, lo que lleva a los estudiantes a protestar contra la opresión.
Hecho: La película se basa en un experimento real de 1967 en una escuela secundaria en California.


El Último Hombre (2018)
Descripción: En un futuro post-apocalíptico, un hombre lucha por sobrevivir y se une a un grupo de rebeldes que protestan contra un régimen opresivo.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de protestas en Argentina para capturar la atmósfera auténtica.
