Los westerns siempre han cautivado al público con sus historias de vaqueros, duelos al amanecer y paisajes desérticos. Pero hay un subgénero dentro de este universo que añade una capa extra de emoción: la cacería. Ya sea por venganza, justicia o supervivencia, estos filmes nos llevan a través de la persecución, la estrategia y el enfrentamiento directo. Aquí te presentamos una selección de 10 películas de western que no solo destacan por su temática de cacería, sino también por su calidad cinematográfica y su impacto cultural.

La Búsqueda (1956)
Descripción: John Wayne interpreta a un veterano de la Guerra Civil que se embarca en una búsqueda para rescatar a su sobrina de una tribu comanche. La película es un estudio de la obsesión y la venganza.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar el formato widescreen y es famosa por su influencia en el género western y en el cine en general.


El Tren de las 3:10 (1957)
Descripción: Un ranchero acepta la tarea de escoltar a un forajido hasta el tren que lo llevará a prisión, en una cacería contra el tiempo y la moral.
Hecho: La película fue remasterizada en 2007 con Russell Crowe y Christian Bale, pero la versión original es considerada un clásico.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Esta película de John Ford explora la leyenda y la realidad detrás de un hombre que se convierte en héroe por matar a un forajido. La cacería y la justicia son temas centrales.
Hecho: La famosa frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda" se originó en esta película.


El Jinete Pálido (1985)
Descripción: Clint Eastwood dirige y protagoniza esta historia de un misterioso jinete que llega a un pueblo para ayudar a los mineros en su lucha contra una corporación minera, en una cacería por la justicia.
Hecho: La película es considerada una especie de secuela espiritual de "Sin Perdón", con Eastwood explorando temas similares de venganza y justicia.


El Último de los Mohicanos (1992)
Descripción: Aunque se basa en la novela de James Fenimore Cooper, la película tiene fuertes elementos de western, especialmente en la cacería y la lucha por la supervivencia en la frontera americana.
Hecho: La banda sonora de la película, compuesta por Trevor Jones y Randy Edelman, ganó un Grammy y es considerada una de las mejores en la historia del cine.


Sin Perdón (1992)
Descripción: Clint Eastwood no solo protagoniza sino también dirige esta historia de un ex-forajido que se une a una cacería de recompensas. La película explora temas de redención y la moralidad en el salvaje oeste.
Hecho: Eastwood ganó el Oscar a Mejor Director y Mejor Película por "Sin Perdón", siendo uno de los pocos directores que han ganado en ambas categorías por la misma película.


El Fugitivo (1947)
Descripción: Aunque no es un western tradicional, esta adaptación de la novela de Graham Greene sigue a un sacerdote en fuga, con elementos de cacería y persecución que resuenan con el espíritu del western.
Hecho: La película fue filmada en México, y su director, John Ford, usó la autenticidad de las locaciones para enriquecer la narrativa.


El Bueno, el Feo y el Malo (1966)
Descripción: Esta obra maestra de Sergio Leone es una cacería épica por un tesoro enterrado durante la Guerra Civil Americana. La tensión entre los tres personajes principales, cada uno con su propio plan, hace de este film un clásico inolvidable.
Hecho: El director Sergio Leone quería que el personaje de Tuco fuera interpretado por Eli Wallach, pero Wallach no hablaba italiano, así que tuvo que aprender sus líneas fonéticamente. Además, la película fue rodada en España, no en Estados Unidos.


La Puerta del Diablo (1950)
Descripción: Un veterano de la Guerra Civil, de ascendencia Shoshone, lucha por sus derechos de propiedad en una cacería por la justicia y la tierra.
Hecho: Esta fue una de las primeras películas en tratar el tema de los derechos de los nativos americanos de manera más comprensiva.


El Gran Combate (1966)
Descripción: Un cazarrecompensas es contratado para capturar a un hombre acusado de violación, en una cacería que revela más de lo que parece a simple vista.
Hecho: La película fue dirigida por Sergio Sollima, quien es conocido por sus westerns italianos, y cuenta con una banda sonora memorable de Ennio Morricone.
