En el vasto paisaje del cine western, el dinero siempre ha sido un motivo de conflicto, codicia y redención. Esta selección de 10 películas no solo te llevará a través de paisajes áridos y duelos al amanecer, sino que también explorará cómo la ambición por el oro y el dinero puede cambiar el destino de sus personajes. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película en esta lista ofrece una perspectiva única sobre la relación entre el dinero y el espíritu humano en el salvaje oeste.

El Tesoro de Sierra Madre (1948)
Descripción: Esta película sigue a tres hombres en busca de oro en México, explorando temas de codicia, amistad y traición. Es un estudio profundo sobre cómo el dinero puede corromper.
Hecho: Fue la primera película en la que Humphrey Bogart interpretó a un personaje realmente malo. Además, ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Director para John Huston.


El Tren de las 3:10 (1957)
Descripción: Un granjero acepta escoltar a un forajido a un tren que lo llevará a prisión por dinero, enfrentando dilemas morales y la lucha por la supervivencia.
Hecho: La película fue remasterizada y reeditada en 2007 con Russell Crowe y Christian Bale.


Los Siete Magníficos (1960)
Descripción: Aunque no es directamente sobre dinero, la película trata sobre la protección de un pueblo a cambio de recompensas, mostrando cómo el dinero puede motivar a héroes y villanos por igual.
Hecho: Es una adaptación de "Los Siete Samuráis" de Akira Kurosawa, y su banda sonora es una de las más reconocidas en la historia del cine.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Aunque el dinero no es el tema central, la película muestra cómo la fama y el poder pueden ser tan valiosos como el oro en el oeste.
Hecho: La famosa frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda" proviene de esta película.


El Oro de Mackenna (1969)
Descripción: Un sheriff es forzado a guiar a un grupo de forajidos hacia un tesoro perdido, enfrentando traiciones y peligros en el camino. La película es un clásico del género con un enfoque en la búsqueda de riquezas.
Hecho: Fue una de las películas más caras de su tiempo debido a sus elaborados efectos especiales y escenas de acción.


La Pandilla Salvaje (1969)
Descripción: Un grupo de forajidos planea su último gran golpe, pero el dinero no es solo el objetivo, sino también la libertad y la venganza. La película es conocida por su violencia explícita y su crítica social.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar la violencia de manera gráfica, lo que la convirtió en una obra controvertida y revolucionaria.


El Bueno, el Malo y el Feo (1966)
Descripción: Tres hombres buscan un tesoro enterrado durante la Guerra Civil Americana, en una de las películas más icónicas del género.
Hecho: La película fue editada para su lanzamiento en Estados Unidos, cambiando el orden de algunas escenas.


El Día de la Ira (1967)
Descripción: Un joven aprendiz de pistolero se ve envuelto en un juego de poder y dinero, aprendiendo las duras lecciones del oeste.
Hecho: Es una de las películas menos conocidas de Lee Van Cleef, pero muy apreciada por los fans del spaghetti western.


El Último Duelo (1977)
Descripción: Dos amigos se enfrentan por el amor y el dinero, culminando en un duelo final. La película explora la amistad, la traición y la codicia.
Hecho: Es una de las últimas películas de John Wayne, y su actuación fue muy elogiada.


El Oro de Nadie (1926)
Descripción: Un grupo de aventureros busca un tesoro perdido en el desierto, enfrentando peligros y la codicia de cada uno.
Hecho: Es una de las primeras películas mudas del género western que trata sobre la búsqueda de oro.
