Si te apasionan los westerns y además eres un amante de la literatura, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás historias donde los libros juegan un papel crucial, ya sea como trama principal o como elemento que cambia la vida de los personajes. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas te llevarán a un viaje por la frontera donde la palabra escrita tiene un poder especial.

El Forastero (1946)
Descripción: Aunque no es un western, la historia gira en torno a un libro que revela la identidad de un criminal nazi escondido en una pequeña ciudad estadounidense.
Hecho: Es la primera película de Orson Welles después de "Ciudadano Kane" y "El cuarto poder".


El Hombre de Laramie (1955)
Descripción: Un veterano de la guerra se convierte en comerciante de mercancías, y un libro de cuentas se convierte en un elemento central en la trama de venganza y justicia.
Hecho: Fue la última película de James Stewart con el director Anthony Mann.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Este clásico de John Ford narra la historia de un senador que regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de un amigo, y cómo un libro de leyes y un periódico local juegan un papel crucial en la revelación de la verdad detrás de su fama.
Hecho: Este fue el último western de John Wayne con John Ford, y la película es famosa por la frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda".


El Dorado (1966)
Descripción: Aunque no se centra directamente en libros, la historia incluye un personaje que es un borracho ex-leyenda que se redime gracias a un libro de poemas que le regala su amigo, el sheriff.
Hecho: El personaje de James Caan, Mississippi, fue inspirado por un relato corto de Dorothy M. Johnson.


La Balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Cable Hogue, un hombre abandonado en el desierto, encuentra agua y construye un negocio alrededor de ella. Un libro de cuentas y una Biblia son elementos clave en su transformación.
Hecho: Es una de las pocas películas de Sam Peckinpah que no es conocida por su violencia, sino por su humor y humanismo.


El Llanero Solitario (2013)
Descripción: Aunque es una adaptación moderna, la historia incluye un libro que detalla las aventuras del Llanero Solitario, mostrando cómo la literatura puede influir en la percepción de la historia.
Hecho: Johnny Depp, quien interpreta a Tonto, se inspiró en el arte nativo americano para su maquillaje y vestuario.


El Pistolero (1950)
Descripción: Un pistolero legendario busca redención y una vida tranquila, pero su fama lo persigue. Un libro de historias sobre él se convierte en un símbolo de su legado.
Hecho: Gregory Peck, quien interpreta al protagonista, también fue productor de la película.


El Último Pistolero (1960)
Descripción: Un pistolero retirado se ve obligado a volver a la acción para proteger a un joven que escribe un libro sobre él, demostrando que las palabras pueden ser tan poderosas como las balas.
Hecho: La película fue dirigida por Henry King, quien también dirigió "Jesse James" en


El Gran McGinty (1940)
Descripción: Aunque no es un western, esta comedia de Preston Sturges incluye un personaje que se convierte en político gracias a un libro de leyes que encuentra por casualidad.
Hecho: Es la primera película de Preston Sturges como director, y ganó el Oscar al mejor guion original.


El Último Duelo (1977)
Descripción: En esta película, un libro de memorias escrito por uno de los duelistas revela la verdad detrás de un duelo famoso, mostrando cómo la literatura puede cambiar la percepción de la historia.
Hecho: La película está basada en una novela de Fred Gipson.
