Si te fascina el mundo del arte y te encanta la acción, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una mezcla explosiva de intriga, persecuciones y obras maestras, donde los traficantes de arte se convierten en protagonistas de historias llenas de adrenalina y suspense. Prepárate para un viaje emocionante a través de galerías, subastas y operaciones encubiertas, donde cada cuadro puede valer una fortuna o una vida.

El Hombre que Sabía Demasiado (1956)
Descripción: En esta película de Hitchcock, un médico y su esposa se ven envueltos en un complot internacional, donde el arte y la música juegan un papel crucial.
Hecho: Alfred Hitchcock dirigió dos versiones de esta película, una en 1934 y esta en


El Gran Golpe (1968)
Descripción: Un millonario se aburre y decide robar un cuadro de Monet, iniciando un juego del gato y el ratón con una investigadora de seguros.
Hecho: La película fue remasterizada en 1999 con Pierce Brosnan y Rene Russo.


La Red (1995)
Descripción: La protagonista se ve envuelta en una conspiración que incluye el robo de identidades y la falsificación de documentos, similar a las tácticas de los traficantes de arte.
Hecho: La película fue pionera en mostrar el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.


El Misterio de la Pirámide (1999)
Descripción: Aunque es más una aventura de acción, la película incluye elementos de arte antiguo y la búsqueda de artefactos valiosos.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y dio lugar a dos secuelas.


El Secreto de la Pirámide (2006)
Descripción: Basada en la novela de Dan Brown, la trama gira en torno a la búsqueda de un secreto oculto en obras de arte y símbolos religiosos.
Hecho: La película generó controversia por su interpretación de la historia cristiana.


El Secreto de los Incas (1954)
Descripción: Un aventurero busca un tesoro inca, lo que incluye elementos de arte y antigüedades.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar el Machu Picchu en pantalla.


El Hombre que Nunca Existió (1956)
Descripción: Aunque no es sobre traficantes de arte, la película muestra cómo se puede usar el engaño y la falsificación, técnicas que se pueden relacionar con el mundo del arte.
Hecho: Basada en una operación real de la Segunda Guerra Mundial.


La Huella (1972)
Descripción: Aunque no trata directamente de traficantes de arte, la película se centra en un juego mental entre un escritor y el amante de su esposa, con un trasfondo de riqueza y posesiones, incluyendo arte.
Hecho: La película ganó dos premios de la Academia, incluyendo el de Mejor Actor para Laurence Olivier.


La Estafa (1973)
Descripción: Aunque no se centra en el arte, la película muestra un elaborado plan de estafa, similar a las tácticas que podrían usar los traficantes de arte.
Hecho: Ganó siete premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


El Cartero Siempre Llama Dos Veces (1981)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre traficantes de arte, la trama incluye un asesinato por dinero y pasión, elementos que se pueden relacionar con el mundo del arte y la codicia.
Hecho: La película está basada en la novela de James M. Cain y es una de las adaptaciones más conocidas de la obra.
