Si eres un amante del cine de terror y buscas películas que no solo te asusten, sino que también cuenten con el reconocimiento de la crítica, esta lista es para ti. Hemos seleccionado 10 películas de terror con altas puntuaciones en Rotten Tomatoes, garantizando una experiencia cinematográfica de calidad. Desde clásicos hasta joyas modernas, estas películas han sido aclamadas por su capacidad de generar tensión, su originalidad y su impacto en el género. Prepárate para una maratón de miedo con estas recomendaciones.

El Exorcista (1973)
Descripción: Considerada una de las películas más aterradoras de todos los tiempos, "El Exorcista" sigue siendo un referente en el género por su realismo y su impacto cultural.
Hecho: Durante el rodaje, ocurrieron varios incidentes inexplicables, lo que alimentó la leyenda de que la película estaba "maldita". Además, la actriz Linda Blair sufrió lesiones durante las escenas de posesión.


El Resplandor (1980)
Descripción: Esta obra maestra de Stanley Kubrick no solo es una de las películas de terror más icónicas, sino que también ha sido elogiada por su atmósfera inquietante y su interpretación de la locura.
Hecho: Kubrick hizo que Jack Nicholson repitiera una escena 127 veces para capturar la locura de su personaje. Además, la película se basa en la novela de Stephen King, aunque con diferencias significativas.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Innovadora en su momento, esta película de falso documental creó un nuevo subgénero de terror y fue aclamada por su realismo y su impacto en la audiencia.
Hecho: Fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y su marketing viral ayudó a crear la ilusión de que los eventos eran reales.


La Casa de los 1000 Cuerpos (2003)
Descripción: La primera película de Rob Zombie como director, esta obra es un homenaje al cine de explotación y al terror de los años 70, con una estética única.
Hecho: La película fue inicialmente rechazada por varios estudios por su contenido gráfico, pero finalmente fue distribuida por Lionsgate.


Déjame Entrar (2008)
Descripción: Esta película sueca combina el terror con una historia de amistad y amor, ofreciendo una visión única del vampirismo.
Hecho: La película fue adaptada al inglés en 2010 con el título "Let Me In", pero la versión original es considerada superior por muchos críticos.


It (2017)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta adaptación moderna del payaso Pennywise ha sido elogiada por su fidelidad al material original y su capacidad para asustar.
Hecho: La película rompió récords de taquilla para una película de terror y su secuela, "It Chapter Two", continuó con el éxito.


La Invocación (2013)
Descripción: Inspirada en casos reales de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, esta película ha sido elogiada por su construcción de tensión y su respeto por el folclore.
Hecho: La película dio origen a un universo compartido de películas de terror, conocido como "The Conjuring Universe".


La Autopsia de Jane Doe (2016)
Descripción: Esta película se centra en un misterio sobrenatural que se desarrolla durante una autopsia, ofreciendo un terror claustrofóbico y una tensión creciente.
Hecho: La película fue filmada en solo 24 días y su guion fue escrito por Ian Goldberg y Richard Naing, quienes también escribieron para "The Walking Dead".


La Bruja (2015)
Descripción: Esta película de terror psicológico se destaca por su precisión histórica y su atmósfera opresiva, explorando el miedo y la paranoia en la Nueva Inglaterra del siglo XVII.
Hecho: El director Robert Eggers utilizó textos de la época para asegurar la autenticidad del lenguaje y las costumbres. Además, la película fue aclamada por su uso del folclore y la mitología.


Hereditary (2018)
Descripción: Con una narrativa que se adentra en el dolor y el trauma familiar, "Hereditary" ha sido alabada por su capacidad para generar un terror profundo y duradero.
Hecho: La película fue elogiada por su actuación de Toni Collette, quien recibió una nominación al Globo de Oro. Además, el director Ari Aster reveló que la película se inspiró en su propia experiencia con la pérdida.
