Tobe Hooper es un nombre que resuena en el mundo del cine de terror. Conocido por su obra maestra "La matanza de Texas", Hooper ha dejado una huella imborrable en el género. Esta selección de 10 películas no solo muestra su habilidad para crear tensión y miedo, sino también su capacidad para innovar y explorar diferentes facetas del terror. Desde clásicos indiscutibles hasta joyas menos conocidas, cada película en esta lista es una invitación a sumergirse en el oscuro y fascinante universo de Hooper.

La matanza de Texas (1974)
Descripción: Esta película es la obra más icónica de Hooper, que define el subgénero de slasher y presenta al infame Leatherface. Su atmósfera opresiva y su realismo crudo la convierten en una experiencia inolvidable.
Hecho: Fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y se basa en parte en los crímenes reales de Ed Gein.


Poltergeist (1982)
Descripción: Aunque la autoría de esta película es discutida, Hooper dirigió esta historia de una familia atormentada por espíritus. Su mezcla de terror sobrenatural y drama familiar la hace única.
Hecho: Muchos creen que Steven Spielberg, quien escribió y produjo, tuvo una gran influencia en la dirección.


Lifeforce (1985)
Descripción: Esta película mezcla ciencia ficción y terror, con vampiros espaciales que drenan la fuerza vital de los humanos. Es un ejemplo de la versatilidad de Hooper.
Hecho: Fue una de las películas más caras producidas en el Reino Unido en ese momento.


Crocodile (2000)
Descripción: Aunque no es una obra maestra, esta película de terror sobre un cocodrilo gigante muestra la persistencia de Hooper en el género.
Hecho: Fue una de las últimas películas dirigidas por Hooper antes de su muerte en


Eaten Alive (1976)
Descripción: Una historia de un hotelero demente que alimenta a sus huéspedes a un cocodrilo. Es una muestra de la obsesión de Hooper por los personajes trastornados.
Hecho: Fue la primera película de Hooper después de "La matanza de Texas".


El enjambre (1978)
Descripción: Aunque no es un clásico del terror, esta película sobre abejas asesinas muestra la capacidad de Hooper para trabajar con grandes producciones y efectos especiales.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos especiales avanzados para representar enjambres.


La masacre de Texas 2 (1986)
Descripción: Una secuela que toma un enfoque más satírico y exagerado, manteniendo la esencia del terror original pero con un tono más cómico.
Hecho: Dennis Hopper interpreta al protagonista, añadiendo una dimensión peculiar al personaje.


Spontaneous Combustion (1990)
Descripción: Esta película trata sobre un hombre que descubre que puede prenderse fuego espontáneamente. Es un ejemplo de cómo Hooper experimentaba con diferentes formas de terror.
Hecho: La película fue un fracaso comercial, pero ha ganado un culto de seguidores con el tiempo.


Night Terrors (1993)
Descripción: Una película de terror psicológico que explora los miedos y las pesadillas de un hombre. Aunque menos conocida, muestra la habilidad de Hooper para crear tensión.
Hecho: Fue una de las últimas películas de Hooper antes de su fallecimiento.


The Mangler (1995)
Descripción: Basada en un relato de Stephen King, esta película sobre una máquina de lavandería poseída muestra la habilidad de Hooper para adaptar material de terror literario.
Hecho: Robert Englund, conocido por interpretar a Freddy Krueger, protagoniza la película.
