¿Te apetece una noche de terror con un toque canadiense? Aquí tienes una selección de 10 películas de terror canadienses, todas con doblaje en español, que te harán saltar del sofá. Desde historias de fantasmas hasta thrillers psicológicos, esta lista te sumergirá en el lado oscuro del cine canadiense, ofreciendo una experiencia única y escalofriante.

La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque es una producción estadounidense, fue filmada en Canadá y tiene un estilo que se alinea con el thriller psicológico canadiense. La historia sigue a una madre y su hija que se refugian en una habitación segura cuando ladrones invaden su casa.
Hecho: La película fue filmada en una casa real en Nueva York, pero la mayoría de las escenas de interiores se rodaron en un set construido en Vancouver, Canadá.


La Casa de los Muertos (2003)
Descripción: Basada en el videojuego homónimo, esta película de zombis es un ejemplo de cómo el cine canadiense puede abordar el género de terror de una manera única, aunque no siempre exitosa.
Hecho: La película fue dirigida por Uwe Boll, conocido por sus adaptaciones de videojuegos a la gran pantalla, que a menudo reciben críticas mixtas.


La Casa de Cera (2005)
Descripción: Aunque es una producción estadounidense, fue filmada en Canadá y ofrece una reinterpretación moderna del clásico de 1953. La historia sigue a un grupo de amigos que se encuentran atrapados en un pueblo con un museo de cera macabro.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar el proceso de "digital intermediate" para su postproducción, lo que permitió una mayor flexibilidad en la edición de color.


La Niebla (2005)
Descripción: Esta remake de la película de John Carpenter fue filmada en Canadá y ofrece una versión más moderna y visualmente impresionante de la historia original.
Hecho: La película fue dirigida por Rupert Wainwright, y aunque no fue tan bien recibida como el original, tiene sus momentos de terror efectivo.


La Colina de los Ojos (2006)
Descripción: Aunque es una remake de una película estadounidense, la versión de 2006 fue filmada en Canadá y ofrece una visión moderna y brutal del clásico de Wes Craven.
Hecho: La película fue dirigida por Alexandre Aja, quien es conocido por su enfoque crudo y visceral en el género de terror.


La Isla de los Muertos (2007)
Descripción: Esta película de terror sobrenatural fue filmada en Canadá y explora el terror de los muñecos y las maldiciones. La trama sigue a un hombre que regresa a su ciudad natal para investigar la misteriosa muerte de su esposa.
Hecho: La película fue dirigida por James Wan, quien también es conocido por su trabajo en la franquicia "Saw". La marioneta Mary Shaw se convirtió en un ícono del terror moderno.


La Bruja (2015)
Descripción: Aunque es una coproducción entre Estados Unidos y Canadá, su atmósfera y temática la hacen una excelente adición a esta lista. La película explora el terror psicológico y sobrenatural en una familia puritana del siglo XVII.
Hecho: El director Robert Eggers se basó en textos históricos y diarios de la época para crear un ambiente auténtico. La película fue aclamada por la crítica por su precisión histórica y su atmósfera inquietante.


La Entidad (1982)
Descripción: Aunque no es una producción exclusivamente canadiense, tiene una fuerte influencia canadiense y es una de las películas de terror más icónicas de la década. Cuenta la historia real de una mujer que afirma ser atacada por una presencia invisible.
Hecho: La película se basa en el caso real de Doris Bither, quien afirmó haber sido atacada por una entidad invisible. El rodaje fue tan intenso que la actriz principal, Barbara Hershey, sufrió un colapso nervioso.


La Casa del Diablo (2009)
Descripción: Esta película es una joya del cine de terror que rinde homenaje a los clásicos de los años 70 y 80. Ambientada en la década de 1980, sigue a una estudiante universitaria que acepta un trabajo de niñera en una casa aislada, solo para descubrir que hay algo siniestro en el lugar.
Hecho: La película fue filmada en Super 16mm para darle un auténtico look de la época. Además, el director Ti West escribió el guion en solo tres días.


El Ritual (2017)
Descripción: Aunque es una producción británica, fue filmada en parte en Canadá y tiene un estilo que encaja perfectamente con el terror canadiense. Sigue a un grupo de amigos que se embarcan en una caminata por los bosques de Suecia, solo para encontrarse con algo mucho más oscuro.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Adam Nevill. El rodaje en Canadá ayudó a crear el ambiente aislado y claustrofóbico necesario para la historia.
