Si eres un amante del cine de terror, la industria cinematográfica coreana tiene una colección impresionante de películas que te harán saltar del asiento. Esta selección de 10 películas de terror coreanas, todas con subtítulos en español, te ofrece una experiencia única, mezclando elementos de folklore, fantasmas vengativos y giros inesperados que te mantendrán en vilo. Prepárate para una dosis de adrenalina y emociones intensas con estas joyas del cine de horror.

La Casa de la Felicidad (2010)
Descripción: Un remake de un clásico del cine coreano, esta película explora la tensión y el horror dentro de una familia burguesa, con una criada que se convierte en una amenaza para todos.
Hecho: Fue seleccionada para competir en el Festival de Cannes.


El Lamento (2016)
Descripción: Con una atmósfera inquietante y una trama que se adentra en el folklore coreano, "El Lamento" es una película que juega con la mente del espectador, ofreciendo una experiencia de terror psicológico y sobrenatural.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine, incluyendo el de Mejor Película en el Festival de Cine de Sitges.


El Tren de la Bruja (2016)
Descripción: Este thriller de zombis es una obra maestra del género, mezclando el terror con la acción y el drama familiar. La tensión y el ritmo frenético de la película la convierten en una experiencia inolvidable.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla en Corea del Sur y ayudó a popularizar el cine de zombis en el país.


El Fantasma (2004)
Descripción: Un thriller sobrenatural que sigue a un hombre que intenta descubrir la verdad detrás de la muerte de su esposa, enfrentándose a fenómenos inexplicables y a un fantasma vengativo.
Hecho: La película se basa en una historia real, lo que añade un nivel extra de inquietud.


El Enviado (2009)
Descripción: Esta película mezcla el terror con la fantasía, presentando a un mensajero que debe entregar una carta a un espíritu. La atmósfera y la tensión son palpables, haciendo de esta una experiencia de terror única.
Hecho: La película fue nominada a varios premios en Corea del Sur, destacando su dirección y guion.


El Buen, el Malo y el Raro (2008)
Descripción: Aunque es más una película de acción y comedia, incluye elementos de terror y violencia que la hacen apta para esta lista. La historia sigue a tres personajes en una carrera por un tesoro en la Manchuria de los años 30.
Hecho: Es una reinterpretación coreana del clásico western spaghetti "El Bueno, el Malo y el Feo".


La Habitación de la Muerte (2008)
Descripción: Un grupo de estudiantes se enfrenta a una serie de pruebas mortales en su escuela, donde cada error puede costarles la vida. La tensión y el misterio son los pilares de este thriller de terror.
Hecho: La película tuvo una secuela, "Death Bell 2: Bloody Camp", que también fue bien recibida.


La Doncella (2016)
Descripción: Aunque no es exclusivamente una película de terror, "La Doncella" incluye elementos de suspenso y horror psicológico que la hacen perfecta para esta lista. La historia de una estafa que se complica con el amor y la traición es una montaña rusa de emociones.
Hecho: La película está basada en la novela "Fingido" de Sarah Waters, pero adaptada a la Corea de los años 30 bajo el dominio japonés.


El Ensayo (2013)
Descripción: Una película que juega con la idea de la audición para un papel en una película de terror, donde los límites entre la realidad y la ficción se difuminan, creando una atmósfera de tensión constante.
Hecho: Fue bien recibida por su originalidad y su capacidad para mantener al espectador en suspenso.


La Voz (2005)
Descripción: Un thriller psicológico donde una joven empieza a recibir mensajes de su difunto hermano a través de su teléfono móvil, lo que la lleva a descubrir oscuros secretos familiares.
Hecho: La película fue elogiada por su manejo del suspenso y su exploración de temas como la culpa y el duelo.
