¿Te apetece ver algo realmente malo? Aquí tienes una lista de 10 películas de terror que han recibido críticas tan desastrosas que se han convertido en un fenómeno en sí mismas. Estas películas, aunque no son obras maestras del cine, ofrecen una experiencia única y, en algunos casos, pueden ser tan malas que resultan entretenidas. Desde intentos fallidos de asustar hasta guiones que desafían la lógica, estas películas te harán reír, llorar o simplemente preguntarte cómo llegaron a producirse.

La Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque revolucionó el género del found footage, con el tiempo, muchos críticos la consideran sobrevalorada y con un final que no cumple las expectativas.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar marketing viral para crear expectación.


La Casa de los 1000 Cuerpos (2003)
Descripción: Esta película de Rob Zombie es un intento de crear un clásico de terror, pero la ejecución desordenada y el exceso de violencia gratuita la convierten en una experiencia más bien cómica.
Hecho: Fue la primera película de Rob Zombie como director. El rodaje se detuvo varias veces debido a problemas con la MPAA.


El Aro 2 (2005)
Descripción: La secuela de "El Aro" no logra capturar el terror y la atmósfera del original, resultando en una película que decepciona a los fans.
Hecho: Fue dirigida por Hideo Nakata, el director de la versión japonesa original.


La Casa de Cera (2005)
Descripción: A pesar de contar con Paris Hilton en el reparto, la película no logra ser más que un remake mediocre de un clásico, con actuaciones y efectos especiales que no impresionan.
Hecho: Fue la primera película de terror de Paris Hilton.


El Exorcismo de Emily Rose (2005)
Descripción: Basada en una historia real, esta película intenta combinar elementos de drama legal y terror, pero el resultado es una mezcla desigual que no logra asustar ni convencer.
Hecho: La película fue criticada por su representación de la epilepsia y la posesión demoníaca.


La Profecía (2006)
Descripción: Este remake del clásico de 1976 no logra asustar ni sorprender, siendo considerado por muchos como innecesario.
Hecho: La película fue lanzada el 6 de junio de 2006, para jugar con la numerología del


El Ritual (2011)
Descripción: Con Anthony Hopkins en el reparto, se esperaba mucho de esta película, pero la falta de originalidad y el guion predecible la dejaron en el olvido.
Hecho: La película se inspiró en el libro "El Ritual: El Verdadero Exorcista" de Matt Baglio.


El Exorcista: El Comienzo (2004)
Descripción: Aunque prometía explorar los orígenes del Padre Merrin, la película fue un desastre en taquilla y crítica, con un guion que no logra capturar la esencia del original.
Hecho: Originalmente, la película fue dirigida por Paul Schrader, pero su versión fue rechazada y se reescribió y reeditó por Renny Harlin.


La Masacre de Texas: El Inicio (2006)
Descripción: Esta precuela de la famosa franquicia intenta explicar los orígenes de Leatherface, pero se queda corta en terror y profundidad.
Hecho: La película fue criticada por su violencia gratuita y falta de sustancia.


El Último Exorcismo (2010)
Descripción: Aunque prometía ser un documental de terror, la película se desmorona en su tercer acto, con un giro que deja a muchos espectadores confundidos y decepcionados.
Hecho: La película fue nominada a un Saturn Award por Mejor Película de Terror, a pesar de las críticas negativas.
