¿Te imaginas estar atrapado en medio de una tormenta de nieve, con el frío penetrando hasta los huesos y el miedo acechando en cada esquina? Esta selección de películas de terror te llevará a un viaje helado y escalofriante, donde la nieve no solo es un paisaje, sino un personaje que intensifica el terror. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas te harán sentir el frío del miedo incluso en el calor de tu hogar.

La Muerte del Demonio (1981)
Descripción: Aunque la mayor parte de la acción ocurre en una cabaña en el bosque, la nieve y el frío son elementos que se utilizan para aumentar la sensación de aislamiento y el terror.
Hecho: La película fue financiada en parte por la venta de los derechos de distribución en Japón antes de su estreno.


La Cosa (1982)
Descripción: En una remota estación de investigación en la Antártida, un equipo de científicos se enfrenta a una entidad alienígena que puede imitar cualquier forma de vida, creando una atmósfera de paranoia y terror. La tormenta de nieve es un elemento crucial que aísla a los personajes y aumenta la tensión.
Hecho: John Carpenter, el director, tuvo que lidiar con problemas de producción debido a la nieve artificial que se derretía rápidamente bajo las luces del set.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, la escena donde Clarice Starling se encuentra con Buffalo Bill en su casa durante una tormenta de nieve es icónica y llena de tensión.
Hecho: La película ganó los cinco principales premios de la Academia, un logro compartido solo por "Atracción Fatal".


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque la película se centra en el bosque, la sensación de frío y la nieve al final intensifican el terror psicológico de los personajes perdidos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el formato de "metraje encontrado" para crear una experiencia de terror más realista.


La Ventana Secreta (2004)
Descripción: Aunque no es una película de terror puro, la tormenta de nieve en la segunda mitad del film añade una capa de tensión y aislamiento a la historia de suspense psicológico.
Hecho: La película está basada en la novela de Stephen King "Ventana Secreta, Jardín Secreto".


30 Días de Noche (2007)
Descripción: En la ciudad de Barrow, Alaska, donde el sol no sale durante 30 días, los vampiros aprovechan la oscuridad y el frío para aterrorizar a los habitantes. La nieve y el aislamiento son esenciales para la trama.
Hecho: La película está basada en un cómic del mismo nombre, y su secuela directa para video se centra aún más en el ambiente helado.


La Cabaña en el Bosque (2012)
Descripción: Aunque la mayor parte de la acción ocurre en una cabaña, hay momentos donde la nieve y el frío se utilizan para aumentar la sensación de aislamiento y vulnerabilidad de los personajes.
Hecho: La película fue escrita por Joss Whedon y Drew Goddard, y su guion se filtró en internet antes de su estreno.


La Noche del Demonio (1957)
Descripción: Aunque no es una película de nieve, incluye escenas donde el frío y la nieve son utilizados para crear una atmósfera de terror sobrenatural.
Hecho: La película está basada en la novela corta "Casting the Runes" de M. R. James.


La Niebla (1980)
Descripción: Aunque la niebla es el elemento principal, la película incluye escenas donde la nieve y el frío intensifican el misterio y el terror de los eventos sobrenaturales.
Hecho: John Carpenter escribió el guion en solo tres días, inspirado por una niebla espesa que vio en una carretera.


El Aullido (1981)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en una tormenta de nieve, la película incluye escenas donde la nieve y el frío juegan un papel importante en la atmósfera de terror, especialmente en la transformación de los personajes en hombres lobo.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales avanzados para mostrar transformaciones en hombres lobo.
