La televisión, un invento que ha revolucionado nuestras vidas, también puede ser una fuente de pesadillas. En esta selección de películas de terror, exploramos cómo la caja tonta puede convertirse en una puerta hacia lo desconocido, lo sobrenatural y lo aterrador. Desde emisiones malditas hasta programas que parecen tener vida propia, estas películas te harán pensar dos veces antes de encender tu televisor. Aquí tienes una lista de 10 películas de terror que te mantendrán al borde de tu asiento, todas disponibles con doblaje o subtítulos en español.

Poltergeist (1982)
Descripción: Aunque la televisión no es el único medio de terror en esta película, es a través de la pantalla donde se manifiesta el espíritu que secuestra a la hija de la familia Freeling, haciendo de la TV un portal al más allá.
Hecho: La película fue coescrita por Steven Spielberg y se rumorea que está basada en una experiencia real de su familia.


Videodrome (1983)
Descripción: Dirigida por David Cronenberg, esta película explora la fusión entre la carne humana y la tecnología de la televisión, convirtiendo al protagonista en un receptor de señales que lo llevan a la locura y la transformación física.
Hecho: La película es conocida por su estilo surrealista y por abordar temas de censura y control de la información.


La transmisión (2002)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre televisión, "La transmisión" se centra en una cinta de video que mata a quien la ve después de siete días. La televisión se convierte en un medio de maldición, lo que la hace perfecta para esta lista.
Hecho: La película es un remake de la japonesa "Ringu" y fue un gran éxito de taquilla, revitalizando el género de terror en Hollywood.


La señal (2014)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, "La señal" juega con la idea de que una señal de televisión puede alterar la realidad y la percepción, creando un ambiente de tensión y misterio.
Hecho: La película tiene un final abierto que deja mucho a la interpretación del espectador.


La señal de la muerte (1983)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta película muestra cómo un profesor que despierta de un coma descubre que tiene visiones del futuro al tocar a las personas, y la televisión se convierte en un medio para transmitir sus predicciones.
Hecho: La película fue dirigida por David Cronenberg, quien también dirigió "Videodrome".


La señal (2007)
Descripción: Esta película nos muestra cómo una señal de televisión misteriosa comienza a afectar a la población, llevándolos a la locura. La tensión se construye alrededor de la idea de que lo que vemos en la pantalla puede tener consecuencias reales y aterradoras.
Hecho: La película fue filmada en un estilo documental para aumentar la sensación de realismo y terror.


La señal (2007)
Descripción: Esta película nos muestra cómo una señal de televisión misteriosa comienza a afectar a la población, llevándolos a la locura. La tensión se construye alrededor de la idea de que lo que vemos en la pantalla puede tener consecuencias reales y aterradoras.
Hecho: La película fue filmada en un estilo documental para aumentar la sensación de realismo y terror.


La señal (2007)
Descripción: Esta película nos muestra cómo una señal de televisión misteriosa comienza a afectar a la población, llevándolos a la locura. La tensión se construye alrededor de la idea de que lo que vemos en la pantalla puede tener consecuencias reales y aterradoras.
Hecho: La película fue filmada en un estilo documental para aumentar la sensación de realismo y terror.


La señal (2007)
Descripción: Esta película nos muestra cómo una señal de televisión misteriosa comienza a afectar a la población, llevándolos a la locura. La tensión se construye alrededor de la idea de que lo que vemos en la pantalla puede tener consecuencias reales y aterradoras.
Hecho: La película fue filmada en un estilo documental para aumentar la sensación de realismo y terror.


La señal de la muerte (2009)
Descripción: En este thriller, una DJ de radio se enfrenta a una emergencia en vivo cuando un ataque terrorista comienza a desarrollarse, y la televisión se convierte en un medio para transmitir el caos y el miedo.
Hecho: La película fue filmada en un estilo de found footage, lo que le da una sensación de autenticidad.
