¿Te gustan las películas que juegan con la línea entre la realidad y la ficción? Aquí tienes una selección de 10 películas de terror pseudodocumentales que te harán cuestionar lo que es real y lo que no. Estas obras maestras del género te sumergirán en historias tan convincentes que te sentirás como si estuvieras viendo un documental genuino, solo que con un giro escalofriante. Prepárate para una experiencia cinematográfica única, donde el miedo se mezcla con la curiosidad y la intriga.

El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Este clásico del terror pseudodocumental sigue a tres estudiantes que se adentran en el bosque para investigar una leyenda local, solo para desaparecer misteriosamente. La película se presenta como si fuera el metraje encontrado de su expedición.
Hecho: Fue uno de los primeros éxitos de taquilla que utilizó el formato de "metraje encontrado", y su bajo presupuesto contrastó con sus enormes ganancias.


Cloverfield (2008)
Descripción: Un grupo de amigos en una fiesta en Nueva York graba el caos que se desata cuando una criatura gigante ataca la ciudad.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y marcó el inicio de una franquicia de películas de monstruos.


La Cabaña en el Bosque (2012)
Descripción: Aunque no es un pseudodocumental en su totalidad, la película juega con la idea de que todo es un experimento controlado, presentando escenas que parecen documentales dentro de la narrativa.
Hecho: Fue escrita por Joss Whedon y Drew Goddard, y contiene múltiples referencias a clichés de películas de terror.


V/H/S (2012)
Descripción: Una antología de cortometrajes de terror presentados como cintas de video encontradas, cada uno con su propio estilo y temática.
Hecho: La película fue elogiada por su variedad de estilos y la creatividad de sus directores, aunque también fue criticada por su violencia gráfica.


As Above, So Below (2014)
Descripción: Un grupo de exploradores urbanos se adentra en las catacumbas de París en busca de una piedra filosofal, solo para encontrarse con horrores sobrenaturales.
Hecho: La película utiliza el formato de "metraje encontrado" para aumentar la sensación de claustrofobia y terror.


Lake Mungo (2008)
Descripción: Esta película australiana sigue a una familia que intenta superar la muerte de su hija, solo para descubrir que hay más de lo que parece en su aparente vida normal.
Hecho: A menudo se la considera una de las películas de terror más subestimadas y efectivas en su género.


REC (2007)
Descripción: Una reportera y su camarógrafo acompañan a los bomberos en una rutinaria llamada de emergencia, solo para encontrarse atrapados en un edificio con un brote de una enfermedad desconocida.
Hecho: La película fue tan exitosa que generó una serie de secuelas y una versión estadounidense titulada "Quarantine".


Paranormal Activity (2007)
Descripción: Una pareja comienza a grabar su casa después de experimentar fenómenos extraños. Lo que sigue es una serie de eventos sobrenaturales que se intensifican con cada noche.
Hecho: La película se hizo con un presupuesto extremadamente bajo y su éxito llevó a una franquicia de varias secuelas.


The Last Exorcism (2010)
Descripción: Un pastor decide documentar su último exorcismo, creyendo que todo es un fraude, pero se encuentra con algo genuinamente sobrenatural.
Hecho: La película tuvo una secuela, aunque no fue tan bien recibida como la original.


Trollhunter (2010)
Descripción: Un grupo de estudiantes sigue a un cazador de trolls en Noruega, capturando en video sus encuentros con estas criaturas mitológicas.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Tribeca y fue muy elogiada por su realismo y efectos especiales.
