El desempleo es una realidad que afecta a muchas personas, y el cine de terror ha sabido capturar esta angustia de manera única. Esta selección de películas no solo te hará saltar del asiento, sino que también te hará reflexionar sobre las dificultades económicas y el impacto psicológico del desempleo. Desde historias de supervivencia hasta encuentros sobrenaturales, estas películas te sumergirán en un mundo donde la falta de trabajo puede llevar a situaciones extremas.

El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no se centra en el desempleo, los jóvenes cineastas en la película están en una búsqueda desesperada por hacer algo significativo con sus vidas, reflejando la incertidumbre de la juventud.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el formato de "metraje encontrado" y se convirtió en un fenómeno cultural.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no trata directamente del desempleo, la película muestra a una madre y su hija encerradas en una habitación de pánico, luchando por sobrevivir, lo que refleja la lucha por la seguridad y la estabilidad.
Hecho: La película fue escrita por David Koepp, quien también escribió "Jurassic Park".


El Exorcismo de Emily Rose (2005)
Descripción: La película se basa en la historia real de Anneliese Michel, una joven que sufrió lo que se interpretó como posesión demoníaca. La lucha por encontrar un sentido y un propósito en la vida es palpable.
Hecho: La película combina elementos de drama legal con terror sobrenatural.


La Colina de las Botellas (2006)
Descripción: Una familia en un viaje por el desierto se encuentra con mutantes caníbales. La lucha por la supervivencia y la protección de la familia refleja la desesperación económica y la lucha por mantenerse a flote.
Hecho: Es un remake de la película de 1977 del mismo nombre, dirigida por Wes Craven.


El Orfanato (2007)
Descripción: Laura regresa a su orfanato de la infancia para convertirlo en un hogar para niños discapacitados, enfrentándose a sus propios demonios y a los del lugar. La película toca temas de pérdida y la lucha por mantener un propósito.
Hecho: Fue la primera película de J.A. Bayona, quien más tarde dirigiría "Lo Imposible" y "Jurassic World: Fallen Kingdom".


La Cabaña en el Bosque (2012)
Descripción: Un grupo de amigos se va de vacaciones a una cabaña remota, pero lo que comienza como una escapada se convierte en un experimento mortal. La película juega con la idea de que la vida cotidiana puede ser una ilusión.
Hecho: La película fue escrita por Joss Whedon y Drew Goddard, quienes se inspiraron en clichés de películas de terror.


La Autopsia de Jane Doe (2016)
Descripción: Dos patólogos forenses, padre e hijo, descubren misterios sobrenaturales al realizar la autopsia de una mujer desconocida. La presión económica y la necesidad de mantener su negocio los lleva a aceptar este caso.
Hecho: El director André Øvredal quería que la película fuera una experiencia claustrofóbica, por lo que la mayoría de las escenas se desarrollan en la morgue.


La Bruja (2015)
Descripción: Aunque no trata directamente del desempleo, la familia de la película vive en una granja aislada, luchando por sobrevivir, lo que refleja la desesperación económica. La pérdida de su sustento los lleva a enfrentarse a lo sobrenatural.
Hecho: La película ganó el premio a Mejor Director en el Festival de Cine de Sundance de


La Casa del Diablo (2009)
Descripción: Esta película sigue a una estudiante universitaria que acepta un trabajo de niñera en una casa aislada, solo para descubrir que la noche se convertirá en una pesadilla. La desesperación por el dinero la lleva a enfrentarse a fuerzas oscuras.
Hecho: La película fue filmada en 16mm para darle un aspecto retro, y gran parte de la acción ocurre en tiempo real.


La Invitación (2015)
Descripción: Un hombre asiste a una cena organizada por su exesposa, donde la tensión y el misterio se acumulan. La película aborda temas de pérdida y la lucha por encontrar un propósito después de la tragedia.
Hecho: La película fue filmada en una sola locación, una casa en Los Ángeles, para aumentar la sensación de claustrofobia.
