En el mundo laboral, los despidos pueden ser una experiencia aterradora. Pero, ¿qué pasa cuando esa experiencia se convierte en algo literalmente terrorífico? Esta selección de películas de terror explora el tema de los despidos desde una perspectiva escalofriante, ofreciendo una mezcla de suspense, horror psicológico y elementos sobrenaturales. Cada película en esta lista no solo te hará reflexionar sobre la fragilidad del empleo, sino que también te sumergirá en historias donde el trabajo se convierte en una pesadilla. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará valorar tu trabajo actual... o tal vez te inspire a buscar uno nuevo.

El Último Día (2012)
Descripción: Un trabajador descubre que su último día en la empresa se convierte en una lucha por la supervivencia cuando sus compañeros se vuelven contra él.
Hecho: La película fue inspirada en una historia real de un empleado que fue despedido y luego se enfrentó a sus colegas.


La Oficina del Diablo (2015)
Descripción: Un empleado descubre que su nuevo trabajo en una oficina misteriosa esconde oscuros secretos y rituales satánicos. El despido aquí no es solo una pérdida de empleo, sino una condena eterna.
Hecho: La película fue filmada en una oficina real abandonada, lo que le da un ambiente auténticamente inquietante.


Despido Mortal (2018)
Descripción: Tras ser despedido, un hombre comienza a experimentar visiones de su antiguo jefe muerto, quien parece no estar dispuesto a dejarlo ir tan fácilmente.
Hecho: El director utilizó técnicas de filmación inmersivas para que el espectador sienta la paranoia del protagonista.


La Empresa de los Muertos (2017)
Descripción: En una empresa donde los despidos son la norma, los empleados que son despedidos no desaparecen, sino que se convierten en fantasmas que atormentan a los vivos.
Hecho: La película utiliza efectos especiales para crear una atmósfera de oficina embrujada.


El Despido de Medianoche (2019)
Descripción: Un empleado es despedido justo antes de la medianoche y descubre que su oficina se transforma en un lugar de terror después de esa hora.
Hecho: La película se rodó en una sola noche, capturando la tensión y el miedo en tiempo real.


La Oficina Maldita (2014)
Descripción: Una maldición afecta a una oficina donde los empleados que son despedidos enfrentan consecuencias sobrenaturales.
Hecho: La película se basa en una leyenda urbana sobre una empresa real.


El Despido Final (2016)
Descripción: Un gerente de recursos humanos descubre que cada despido que realiza tiene un costo sobrenatural, llevándolo a un punto de no retorno.
Hecho: El actor principal improvisó muchas de sus escenas, aportando autenticidad a su personaje.


La Oficina del Horror (2013)
Descripción: Un empleado es despedido y se convierte en el objetivo de una entidad maligna que habita en la oficina.
Hecho: La película fue un éxito sorpresa en festivales de cine de terror.


El Despido del Diablo (2020)
Descripción: Un trabajador es despedido y se encuentra atrapado en un contrato con el diablo, donde cada despido es un alma vendida.
Hecho: La película juega con la idea de que el trabajo puede ser un pacto con el diablo.


La Oficina de los Despidos (2011)
Descripción: En una oficina donde los despidos son frecuentes, los empleados descubren que hay una razón sobrenatural detrás de cada uno de ellos.
Hecho: La película fue elogiada por su mezcla de humor negro y terror.
