Si te fascina el género de terror y te intriga la atmósfera claustrofóbica y oscura de las minas, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una recopilación de 10 películas de terror que se desarrollan en minas, donde el miedo se esconde bajo tierra. Estas películas no solo te harán saltar del asiento, sino que también te sumergirán en historias llenas de misterio, tensión y terror psicológico. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará pensar dos veces antes de aventurarte en las profundidades de la tierra.

La Mina de la Muerte (2016)
Descripción: Un grupo de amigos decide explorar una mina abandonada, pero pronto se encuentran atrapados y perseguidos por una entidad sobrenatural. La película juega con la tensión y el miedo a lo desconocido.
Hecho: Fue filmada en una mina real en España, lo que le da un realismo escalofriante.


La Mina de la Muerte (2016)
Descripción: Un grupo de amigos decide explorar una mina abandonada, pero pronto se encuentran atrapados y perseguidos por una entidad sobrenatural. La película juega con la tensión y el miedo a lo desconocido.
Hecho: Fue filmada en una mina real en España, lo que le da un realismo escalofriante.


El Pozo del Terror (1981)
Descripción: Un niño descubre una mina abandonada en su patio trasero, donde se encuentra con criaturas misteriosas. La película mezcla elementos de terror y fantasía, explorando la psique del protagonista.
Hecho: La película fue prohibida en algunos países por su contenido perturbador.


La Mina (2005)
Descripción: Un grupo de amigas se adentra en una cueva para practicar espeleología, pero terminan atrapadas en una mina abandonada llena de criaturas monstruosas. La claustrofobia y el terror se combinan para crear una experiencia de miedo inolvidable.
Hecho: La película tiene una secuela, "The Descent: Part 2", que continúa la historia de los sobrevivientes.


La Mina de los Muertos (2019)
Descripción: Un grupo de mineros se enfrenta a una explosión en una mina de carbón, luchando por sobrevivir en un ambiente hostil y oscuro. La película se centra en la lucha por la vida y la solidaridad entre compañeros.
Hecho: La película fue inspirada por el desastre minero de Upper Big Branch en


La Mina de los Muertos (2019)
Descripción: Un grupo de mineros se enfrenta a una explosión en una mina de carbón, luchando por sobrevivir en un ambiente hostil y oscuro. La película se centra en la lucha por la vida y la solidaridad entre compañeros.
Hecho: La película fue inspirada por el desastre minero de Upper Big Branch en


La Mina del Diablo (2012)
Descripción: Un equipo de mineros descubre una antigua mina que parece estar maldita. Los espíritus de los mineros fallecidos se despiertan, buscando venganza contra los intrusos. La película juega con el folclore y la superstición.
Hecho: La película fue filmada en una mina real en México, lo que le da un toque de autenticidad.


La Mina de los Horrores (2014)
Descripción: Un equipo de documentalistas se adentra en una mina para investigar historias de desapariciones y encuentros paranormales. Lo que encuentran supera sus peores pesadillas.
Hecho: La película fue filmada en formato de falso documental, lo que aumenta la sensación de realismo.


La Mina del Diablo (2012)
Descripción: Un equipo de mineros descubre una antigua mina que parece estar maldita. Los espíritus de los mineros fallecidos se despiertan, buscando venganza contra los intrusos. La película juega con el folclore y la superstición.
Hecho: La película fue filmada en una mina real en México, lo que le da un toque de autenticidad.


La Mina de los Horrores (2014)
Descripción: Un equipo de documentalistas se adentra en una mina para investigar historias de desapariciones y encuentros paranormales. Lo que encuentran supera sus peores pesadillas.
Hecho: La película fue filmada en formato de falso documental, lo que aumenta la sensación de realismo.
