- El anillo (2002)
- La maldición de la bruja (2005)
- La maldición (2004)
- La maldición de la niña (2000)
- La maldición de la máscara (1964)
- La maldición de la casa de los espíritus (1977)
- La maldición de la serpiente blanca (1968)
- La maldición de la muñeca (2002)
- La maldición del espejo (2008)
- La maldición de la tumba (2000)
La mitología japonesa está llena de historias y criaturas que pueden inspirar verdadero terror. Esta selección de películas de terror no solo te sumergirá en el folclore japonés, sino que también te ofrecerá una experiencia cinematográfica única, llena de espíritus vengativos, maldiciones ancestrales y misterios sobrenaturales. Cada película en esta lista ha sido seleccionada por su capacidad para capturar la esencia de la cultura japonesa y su folklore, ofreciendo a los espectadores una visión fascinante y aterradora de lo desconocido.

El anillo (2002)
Descripción: Basada en la película japonesa "Ringu", "El anillo" trata sobre una cinta de video que mata a quien la ve una semana después de verla. La película explora el concepto de la maldición de Sadako, una niña con poderes sobrenaturales.
Hecho: La cinta de video en la película contiene imágenes reales de la versión japonesa. La historia original de "Ringu" se basa en la novela de Koji Suzuki.


La maldición de la bruja (2005)
Descripción: Esta película es una adaptación de la obra japonesa "Honogurai mizu no soko kara". Cuenta la historia de una madre y su hija que se mudan a un apartamento embrujado por el espíritu de una niña desaparecida.
Hecho: La película fue dirigida por Walter Salles, conocido por su trabajo en "Diarios de motocicleta". La versión original japonesa fue dirigida por Hideo Nakata, quien también dirigió "Ringu".


La maldición (2004)
Descripción: Esta película es una adaptación de la famosa serie de terror japonesa "Ju-on", donde una maldición se transmite a través de una casa embrujada. La maldición se activa cuando alguien muere en un estado de intensa ira o tristeza, y afecta a todos los que entran en la casa.
Hecho: La película fue dirigida por Takashi Shimizu, quien también dirigió las versiones originales japonesas. La maldición se basa en una leyenda urbana japonesa sobre una casa embrujada en Tokio.


La maldición de la niña (2000)
Descripción: La película original que dio origen a la franquicia "Ju-on", donde una maldición se transmite a través de una casa embrujada por el espíritu de una mujer asesinada y su hijo.
Hecho: La película fue filmada en un estilo documental para aumentar el realismo y el terror. La franquicia "Ju-on" ha sido muy influyente en el género de terror japonés y mundial.


La maldición de la máscara (1964)
Descripción: "Kwaidan" es una antología de cuentos de fantasmas basados en historias tradicionales japonesas, incluyendo la famosa "La mujer de la nieve" y "El cabello negro".
Hecho: La película ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes. Fue una de las primeras películas japonesas en ganar reconocimiento internacional por su estilo visual y narrativo.


La maldición de la casa de los espíritus (1977)
Descripción: "House" es una película de terror surrealista que sigue a un grupo de chicas que se quedan en una casa embrujada. La casa misma es un personaje, con una personalidad malévola que se alimenta de los visitantes.
Hecho: La película fue una de las primeras en usar efectos especiales innovadores para su época. El director Nobuhiko Obayashi se inspiró en las historias de fantasmas que su hija le contaba.


La maldición de la serpiente blanca (1968)
Descripción: Esta película de terror japonés cuenta la historia de una joven que descubre que su madre es una serpiente blanca, una criatura mitológica japonesa. La trama se centra en la lucha entre el bien y el mal, con elementos de magia y maldiciones.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de Kazuo Umezu, un autor muy influyente en el manga de horror. La serpiente blanca es una figura común en el folclore japonés, a menudo asociada con la venganza.


La maldición de la muñeca (2002)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de terror, "Dolls" de Takeshi Kitano incluye elementos de horror y folklore japonés, con muñecas que cobran vida y cuentan historias trágicas.
Hecho: Takeshi Kitano es conocido por sus películas de drama y comedia, pero "Dolls" muestra su lado más oscuro y poético. La película incluye una historia basada en la leyenda de la muñeca Okiku.


La maldición del espejo (2008)
Descripción: Aunque no es una adaptación directa de una leyenda japonesa, "Mirror" incorpora elementos de la mitología japonesa sobre espíritus atrapados en espejos, explorando la idea de que los espejos pueden ser portales al otro mundo.
Hecho: La película fue dirigida por Alexandre Aja, conocido por sus trabajos en el género de terror. La idea de espíritus en espejos es común en el folclore japonés.


La maldición de la tumba (2000)
Descripción: Basada en el manga de Junji Ito, "Tomie" es una serie de películas sobre una chica inmortal que causa caos y muerte a su alrededor. La película explora la obsesión y la maldición que rodea a Tomie.
Hecho: Junji Ito es uno de los mangakas más famosos en el género de horror. La serie "Tomie" ha tenido varias adaptaciones cinematográficas, cada una explorando diferentes aspectos de la maldición.
