- La noche de los muertos vivientes (1968)
- La autopsia de Jane Doe (2016)
- El depósito de cadáveres (2008)
- Autopsia de un fantasma (1968)
- Autopsia (2007)
- El último exorcismo (2010)
- El cadáver de Anna Fritz (2015)
- La morgue (2005)
- El depósito de cadáveres de la muerte (2019)
- El depósito de cadáveres de la ciudad (2013)
Si eres un aficionado a las películas de terror y te fascina la atmósfera inquietante de los depósitos de cadáveres, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que exploran el terror en estos lugares tan siniestros, donde la muerte y el misterio se entrelazan de formas escalofriantes. Desde clásicos hasta producciones más recientes, estas películas te harán estremecer y pensar dos veces antes de visitar un depósito de cadáveres.

La noche de los muertos vivientes (1968)
Descripción: Aunque no se centra en un depósito de cadáveres, hay escenas importantes que se desarrollan en uno, donde los personajes buscan refugio de los zombis.
Hecho: Es considerada una de las películas de zombis más influyentes de la historia del cine.


La autopsia de Jane Doe (2016)
Descripción: Dos coroners descubren misterios sobrenaturales al realizar la autopsia de una mujer desconocida. La atmósfera claustrofóbica y el suspense son elementos clave de esta película.
Hecho: La actriz Olwen Catherine Kelly, que interpreta a Jane Doe, tuvo que permanecer inmóvil durante largas horas para las escenas de autopsia.


El depósito de cadáveres (2008)
Descripción: En esta película, un grupo de amigos se encuentra atrapado en un depósito de cadáveres durante una tormenta, enfrentándose a fuerzas sobrenaturales. La tensión y el miedo se palpan en cada escena.
Hecho: Fue filmada en un depósito de cadáveres real, lo que le da un toque de autenticidad escalofriante.


Autopsia de un fantasma (1968)
Descripción: Esta película mexicana nos lleva a un depósito de cadáveres donde un científico intenta realizar una autopsia a un fantasma. La mezcla de humor negro y terror la hace única en su género.
Hecho: Es una de las pocas películas de terror mexicanas de la época que se centra en un depósito de cadáveres, y su tono satírico la hace memorable.


Autopsia (2007)
Descripción: Un grupo de amigos se pierde y termina en un depósito de cadáveres donde descubren que no están solos. La película mezcla el terror con el gore.
Hecho: Es conocida por sus efectos especiales gráficos y su enfoque en la violencia explícita.


El último exorcismo (2010)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en un depósito de cadáveres, hay escenas clave que se desarrollan en uno, donde se descubren horrores ocultos. La película mezcla el terror con el documental.
Hecho: Fue nominada a varios premios por su innovadora técnica de falso documental.


El cadáver de Anna Fritz (2015)
Descripción: Tras la muerte de una actriz famosa, su cadáver es llevado a un depósito donde tres empleados se ven envueltos en una serie de eventos macabros y morales.
Hecho: La película se estrenó en el Festival de Cine de Sitges, conocido por su enfoque en el cine fantástico y de terror.


La morgue (2005)
Descripción: Un grupo de adolescentes se adentra en un depósito de cadáveres para una broma, pero terminan enfrentándose a una presencia maligna. La película juega con el terror psicológico.
Hecho: Fue una de las primeras películas de terror en utilizar un depósito de cadáveres como escenario principal.


El depósito de cadáveres de la muerte (2019)
Descripción: En esta producción, un asesino en serie utiliza un depósito de cadáveres para esconder sus crímenes, creando una atmósfera de terror y suspense.
Hecho: La película fue filmada en un depósito de cadáveres abandonado, lo que le da un realismo inquietante.


El depósito de cadáveres de la ciudad (2013)
Descripción: En esta película, un detective investiga una serie de muertes misteriosas que parecen estar conectadas con el depósito de cadáveres de la ciudad. El suspense y el misterio son palpables.
Hecho: La película fue rodada en un depósito de cadáveres real, lo que le da un toque de autenticidad escalofriante.
