La rabia, una enfermedad que ha aterrorizado a la humanidad durante siglos, se convierte en el eje central de estas 10 películas de terror. Desde adaptaciones de clásicos literarios hasta producciones modernas, estas cintas nos sumergen en un mundo de locura, miedo y supervivencia. Esta selección no solo ofrece una experiencia cinematográfica intensa, sino que también nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la civilización frente a enfermedades contagiosas.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no trata directamente sobre la rabia, la idea de un virus que convierte a las personas en seres agresivos y caníbales es similar a la temática de la rabia. Es un clásico del cine de terror que no puede faltar en esta lista.
Hecho: La película fue rodada en blanco y negro para reducir costos, pero esto le dio un aspecto aún más inquietante.


28 Días Después (2002)
Descripción: Aunque el virus en esta película no es exactamente la rabia, su comportamiento agresivo y contagioso es muy similar. La cinta sigue a un grupo de supervivientes en un Londres post-apocalíptico.
Hecho: La película fue pionera en el uso de cámaras digitales para filmar escenas de acción.


La Horda (2009)
Descripción: En esta película, la rabia se manifiesta en forma de zombis, creando una atmósfera de tensión y claustrofobia. La historia sigue a un grupo de policías que se enfrentan a una horda de infectados en un edificio de apartamentos.
Hecho: La película se rodó en un edificio real en París, lo que le da un toque de autenticidad a las escenas de acción.


El Último Hombre en la Tierra (1964)
Descripción: Basada en la novela "Soy Leyenda" de Richard Matheson, esta película muestra a un hombre que cree ser el único sobreviviente de una plaga que convierte a las personas en vampiros, una metáfora de la rabia.
Hecho: Es la primera adaptación cinematográfica de la novela de Matheson.


Rabia en la Ciudad (1977)
Descripción: Dirigida por David Cronenberg, esta película sigue a una mujer que, tras un accidente, se convierte en una portadora de una extraña forma de rabia que se transmite a través de una especie de pene en su axila.
Hecho: Es una de las primeras películas de Cronenberg y muestra su fascinación por la transformación del cuerpo humano.


Cujo (1983)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta película narra la historia de un perro San Bernardo que contrae la rabia y se convierte en una amenaza mortal para una madre y su hijo.
Hecho: El perro que interpretó a Cujo fue entrenado para actuar de manera agresiva, pero nunca se le permitió morder a nadie.


La Rabia (2006)
Descripción: En esta película, un virus similar a la rabia se propaga rápidamente, convirtiendo a las personas en seres violentos. La historia sigue a un grupo de supervivientes que buscan refugio.
Hecho: La película fue filmada en Japón, lo que le da un enfoque cultural único a la temática de la rabia.


La Rabia del Hombre (2007)
Descripción: En esta película, un virus experimental se escapa de un laboratorio, convirtiendo a las personas en seres agresivos y violentos, similar a la rabia.
Hecho: La película fue producida con un presupuesto muy bajo, lo que le da un enfoque más crudo y realista.


Rabia (2010)
Descripción: Esta película israelí muestra cómo un grupo de personas se ve atrapado en un bosque después de que un perro rabioso ataca a una joven. La tensión y el miedo se incrementan con cada minuto que pasa.
Hecho: Es la primera película de terror israelí que se estrenó en el Festival de Cine de Sundance.


La Rabia de los Muertos (2004)
Descripción: Esta cinta muestra a un grupo de amigos que se enfrentan a una pandilla de zombis rabiosos en un bosque remoto.
Hecho: La película se inspira en leyendas urbanas sobre ataques de animales rabiosos.
