¿Te gustan las películas de terror que te hacen sentir un escalofrío en la columna vertebral? Si es así, esta selección de películas de terror sobre enfermedades es perfecta para ti. Estas películas no solo exploran el miedo a lo desconocido y a la muerte, sino que también juegan con nuestras ansiedades más profundas sobre la salud y la fragilidad de la vida. Desde virus mortales hasta misteriosas pandemias, cada película en esta lista te sumergirá en un mundo de tensión, miedo y, a veces, desesperanza. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará pensar dos veces antes de toser en público.

El Experimento (2010)
Descripción: Aunque no es una enfermedad física, el experimento psicológico en esta película muestra cómo la mente humana puede enfermar bajo presión.
Hecho: La película está basada en el famoso experimento de la prisión de Stanford.


Contagio (2011)
Descripción: Esta película es un thriller médico que muestra cómo un virus letal se propaga rápidamente por todo el mundo, causando caos y pánico. Es una de las representaciones más realistas de una pandemia en el cine.
Hecho: El director Steven Soderbergh consultó con expertos en enfermedades infecciosas para asegurar la precisión científica. Además, la película ganó el premio a la mejor película en el Festival de Cine de Sitges.


La Autopsia de Jane Doe (2016)
Descripción: Durante una autopsia, dos patólogos descubren que el cadáver de una mujer esconde un oscuro secreto que desata una serie de eventos sobrenaturales.
Hecho: La película fue filmada en una morgue real, lo que le da una autenticidad escalofriante.


El Círculo (2017)
Descripción: Aunque no es una película de terror, la idea de la vigilancia total y la pérdida de privacidad puede ser tan aterradora como cualquier enfermedad.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Dave Eggers.


La Cura del Bienestar (2016)
Descripción: En un spa de lujo en los Alpes suizos, un ejecutivo descubre que los tratamientos de bienestar esconden algo mucho más siniestro y enfermizo.
Hecho: La película fue filmada en un castillo real en Alemania, lo que le da una atmósfera auténticamente inquietante.


La Plaga (2006)
Descripción: Basada en la novela de Albert Camus, esta película muestra la lucha de una ciudad contra una plaga mortal, explorando temas de aislamiento y desesperación.
Hecho: La película fue filmada en Orán, la ciudad donde se desarrolla la novela original.


La Hija del Exorcista (1990)
Descripción: Aunque no se centra en una enfermedad física, la posesión demoníaca en esta secuela es tratada como una enfermedad mental, lo que la hace aterradora a su manera.
Hecho: El director William Peter Blatty también escribió la novela en la que se basa la película original.


La Cura (1995)
Descripción: Esta película japonesa trata sobre un niño con SIDA que forma una amistad con otro niño, explorando temas de enfermedad y aceptación.
Hecho: La película ganó el premio a la mejor película en el Festival de Cine de Montreal.


La Zona Gris (2001)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, esta obra trata sobre los horrores del Holocausto y la experimentación médica, lo que la hace inquietante y aterradora.
Hecho: La película está basada en hechos reales y fue filmada en el antiguo campo de concentración de Auschwitz.


La Ola (2008)
Descripción: Aunque no es una película de terror, la idea de un experimento social que se sale de control puede ser tan aterradora como cualquier enfermedad.
Hecho: La película está basada en un experimento real realizado en una escuela secundaria en California en
