- La Casa de los 1000 Cuerpos (2003)
- La Zona (2007)
- La Colina de los Hombres Perdidos (2006)
- La Colina de los Hombres Perdidos 2 (2007)
- La Ciudad de los Muertos (1960)
- La Zona de la Muerte (1983)
- La Autopista (2009)
- La Zona del Silencio (1995)
- La Colina de los Hombres Perdidos: El Origen (2012)
- La Colina de los Hombres Perdidos: La Venganza (2015)
Si te apasiona el cine de terror y te intrigan los lugares abandonados y misteriosos, esta selección de películas te llevará a un viaje escalofriante a través de los desolados polígonos industriales. Aquí encontrarás historias que juegan con el miedo a lo desconocido, la soledad y el terror psicológico, todo ambientado en esos espacios donde la civilización parece haber dejado su huella, pero no su presencia.

La Casa de los 1000 Cuerpos (2003)
Descripción: La película de Rob Zombie nos lleva a un viaje por el terror en un parque de atracciones abandonado, que bien podría ser un polígono industrial por su desolación y aislamiento.
Hecho: Fue la primera película dirigida por Rob Zombie, conocido por su trabajo en la música.


La Zona (2007)
Descripción: Esta película mexicana nos sumerge en un futuro distópico donde un barrio cerrado se convierte en una prisión para sus habitantes. Aunque no es un polígono industrial en el sentido clásico, la atmósfera de aislamiento y control es palpable, haciendo que se sienta como un lugar de terror.
Hecho: Fue la primera película mexicana en ser seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


La Colina de los Hombres Perdidos (2006)
Descripción: En esta cinta, una familia se encuentra atrapada en un desolado polígono de pruebas nucleares, donde son cazados por mutantes. La tensión y el horror se intensifican en este escenario post-apocalíptico.
Hecho: Es un remake de la película de 1977 del mismo nombre, dirigida por Wes Craven.


La Colina de los Hombres Perdidos 2 (2007)
Descripción: La secuela nos lleva de nuevo a los desiertos de Nevada, donde un grupo de soldados se enfrenta a los mutantes en un antiguo polígono de pruebas nucleares.
Hecho: La película fue filmada en Marruecos, no en Nevada, para recrear el paisaje desértico.


La Ciudad de los Muertos (1960)
Descripción: Aunque no es un polígono industrial, la atmósfera de abandono y la sensación de estar en un lugar olvidado por el tiempo hacen que esta película encaje en la temática.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar la técnica del "found footage" para crear una sensación de autenticidad.


La Zona de la Muerte (1983)
Descripción: Aunque no se trata de un polígono industrial, la sensación de aislamiento y el terror psicológico que se vive en la "zona muerta" de la mente del protagonista encaja con la temática de la lista.
Hecho: Basada en la novela de Stephen King, la película fue dirigida por David Cronenberg.


La Autopista (2009)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en un polígono, la desolación y el abandono de los lugares por los que pasan los protagonistas evocan la misma sensación de aislamiento y peligro que se encuentra en un polígono industrial.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Cormac McCarthy, ganadora del Premio Pulitzer.


La Zona del Silencio (1995)
Descripción: Esta película mexicana explora un área real en México conocida como la Zona del Silencio, donde los fenómenos paranormales son comunes, y el aislamiento y la desolación son palpables.
Hecho: La Zona del Silencio es un lugar real en el Desierto de Chihuahua, famoso por sus anomalías magnéticas.


La Colina de los Hombres Perdidos: El Origen (2012)
Descripción: Esta precuela nos muestra cómo los mutantes llegaron a ser, ambientada en el mismo polígono de pruebas nucleares que en las anteriores entregas.
Hecho: La película fue lanzada directamente en DVD y no tuvo estreno en cines.


La Colina de los Hombres Perdidos: La Venganza (2015)
Descripción: La última entrega de la saga nos lleva de nuevo al desolado polígono, donde la venganza y el terror se encuentran.
Hecho: Esta película fue producida para televisión y no tuvo un estreno en cines.
