¿Te imaginas una película de terror donde la música no solo acompaña la tensión, sino que es parte integral de la trama? Esta selección de 10 películas de terror con canciones te llevará a un viaje inquietante donde las melodías se convierten en un elemento de miedo. Desde canciones que despiertan a los muertos hasta ritmos que invocan espíritus, estas películas te harán ver la música de una manera completamente nueva y aterradora.
La Canción del Verano (2018)
Descripción: En este thriller psicológico, una canción de verano se convierte en una obsesión mortal para un grupo de amigos, llevándolos a descubrir oscuros secretos.
Hecho: La canción principal fue compuesta por un músico local que nunca antes había trabajado en cine.
30 días gratis
La Melodía del Miedo (2015)
Descripción: Una joven pianista descubre una partitura antigua que, al ser tocada, despierta a una entidad maligna. La música se convierte en el arma para enfrentar el terror.
Hecho: La película fue filmada en una casa histórica conocida por sus leyendas de fantasmas.
30 días gratis
La Canción de la Muerte (2012)
Descripción: Un grupo de estudiantes de música encuentra una canción que, según la leyenda, mata a quien la canta. La curiosidad y el desafío los llevan a un desenlace fatal.
Hecho: La canción fue creada por un compositor que afirmaba haber recibido la melodía en un sueño.
30 días gratis
El Ritmo del Horror (2010)
Descripción: En una pequeña ciudad, un DJ comienza a transmitir una canción que provoca comportamientos violentos en los oyentes, desatando el caos.
Hecho: La película se inspiró en un incidente real de histeria colectiva causada por una canción.
30 días gratis
La Sinfonía del Mal (2008)
Descripción: Un director de orquesta descubre una sinfonía que, al ser interpretada, libera a un demonio. La música se convierte en una lucha por la supervivencia.
Hecho: La partitura usada en la película es una obra real del compositor desconocido.
30 días gratis
La Canción de los Muertos (2005)
Descripción: Un cantante de rock encuentra una canción que resucita a los muertos. La música se convierte en un arma de doble filo entre la vida y la muerte.
Hecho: La banda sonora incluye una colaboración con una banda de rock famosa.
30 días gratis
La Melodía Maldita (2003)
Descripción: Una melodía antigua, tocada en un violín, despierta a un espíritu vengativo. La música se convierte en un medio para exorcizar el mal.
Hecho: El violín usado en la película es un instrumento histórico con una oscura historia.
30 días gratis
La Canción del Diablo (1999)
Descripción: Un grupo de amigos encuentra un vinilo con una canción que, al ser escuchada, invoca a una entidad demoníaca. La música se convierte en una trampa mortal.
Hecho: La película fue prohibida en algunos países por su contenido satánico.
30 días gratis
La Ópera del Terror (1995)
Descripción: En una ópera, una cantante descubre que su voz puede despertar a los fantasmas de la tragedia. La música se convierte en una lucha entre el arte y el horror.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su innovadora banda sonora.
30 días gratis
La Canción de la Medianoche (1990)
Descripción: Una canción de cuna, cantada a medianoche, despierta a un espíritu maligno que busca venganza. La música se convierte en un arma de doble filo.
Hecho: La canción de cuna fue compuesta por un músico que afirmaba haber sido inspirado por un sueño.
30 días gratis








