El océano, con su profundidad misteriosa y sus criaturas desconocidas, siempre ha sido un escenario perfecto para el terror. Esta selección de 10 películas de horror submarino te sumergirá en historias de miedo que se desarrollan bajo las olas. Desde criaturas monstruosas hasta tensiones claustrofóbicas, estas películas te harán pensar dos veces antes de sumergirte en el agua. Ideal para los amantes del cine de terror y para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica única y escalofriante.

Abismo (1989)
Descripción: Un equipo de perforación petrolera se encuentra con una forma de vida alienígena en las profundidades del océano. La película mezcla el terror con la ciencia ficción, ofreciendo una experiencia única y visualmente impresionante.
Hecho: James Cameron se sumergió en el mar para filmar escenas reales bajo el agua.


La Sombra del Mar (2016)
Descripción: Aunque no es completamente submarina, la película sigue a una surfista que se enfrenta a un gran tiburón blanco en una roca aislada. La tensión y el miedo al depredador marino son palpables.
Hecho: Blake Lively protagoniza y pasa gran parte de la película sola en la roca.


Bajo el Mar (2020)
Descripción: Un equipo de investigación en una estación submarina lucha por sobrevivir tras un terremoto que libera criaturas monstruosas. La película ofrece un viaje claustrofóbico y lleno de suspense.
Hecho: Kristen Stewart protagoniza esta película, marcando su primer papel en un thriller de horror submarino.


La Profundidad del Mar (1989)
Descripción: Esta película nos lleva a una base submarina donde los científicos descubren una criatura antigua y mortal. La tensión y el miedo se incrementan a medida que la base se inunda y los supervivientes luchan por escapar.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos digitales para crear criaturas submarinas.


La Bestia del Mar (1989)
Descripción: Un equipo de científicos descubre una criatura antigua y mortal en una base submarina. La tensión y el miedo se incrementan a medida que la base se inunda y los supervivientes luchan por escapar.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos digitales para crear criaturas submarinas.


La Profundidad del Abismo (1989)
Descripción: Un equipo de científicos descubre una criatura antigua y mortal en una base submarina. La tensión y el miedo se incrementan a medida que la base se inunda y los supervivientes luchan por escapar.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos digitales para crear criaturas submarinas.


Leviatán (1989)
Descripción: Un equipo de mineros en el fondo del océano encuentra una nave abandonada y desata una mutación genética que amenaza con devorarlos a todos. La claustrofobia y el terror se combinan en esta clásica película de horror submarino.
Hecho: El diseño de la criatura fue inspirado por la obra de H.R. Giger.


El Último Tiburón (1981)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de terror submarino, la presencia de un tiburón gigante que aterroriza a una comunidad costera la hace digna de mención. La tensión y el miedo al depredador marino son palpables.
Hecho: Fue demandada por Universal Studios por similitudes con "Tiburón".


La Isla del Tiburón (2015)
Descripción: Un grupo de amigos se encuentra atrapado en una isla infestada de tiburones mutantes. La película combina el terror submarino con la lucha por la supervivencia en tierra.
Hecho: La película se rodó en Sudáfrica, conocida por sus aguas infestadas de tiburones.


La Profundidad del Miedo (2015)
Descripción: Un equipo de buceo se encuentra con una criatura desconocida en las profundidades del océano. La película juega con la claustrofobia y el miedo a lo desconocido.
Hecho: Utilizó técnicas de filmación submarina innovadoras para la época.
