El cine de terror siempre ha sido un espejo de nuestras peores pesadillas y miedos más profundos. En esta selección, nos adentramos en un subgénero particularmente inquietante: el acoso. Estas películas no solo te harán saltar del asiento, sino que también te harán reflexionar sobre las consecuencias del acoso y la crueldad humana. Aquí tienes una lista de 10 películas de terror que abordan este tema con una mezcla de suspenso, horror y, en algunos casos, un toque de justicia poética.

La Matanza de Texas (1974)
Descripción: Aunque no es un filme sobre acoso en el sentido tradicional, la película muestra cómo una familia disfuncional acosa y aterroriza a un grupo de jóvenes, reflejando el terror del acoso en un entorno rural.
Hecho: A pesar de su título, la película tiene muy poca sangre real, pero su atmósfera y la actuación de Leatherface la han convertido en un clásico.


Carrie (1976)
Descripción: La historia de Carrie White, una adolescente acosada por sus compañeros y su madre fanática religiosa, culmina en un baño de sangre que simboliza la venganza contra el acoso escolar.
Hecho: La escena del prom es una de las más icónicas del cine de terror, y la película fue nominada a dos premios Óscar.


Pesadilla en Elm Street (1984)
Descripción: Freddy Krueger, el asesino de los sueños, puede ser visto como una metáfora del acoso que persigue a sus víctimas incluso en sus momentos más vulnerables: el sueño.
Hecho: El personaje de Freddy Krueger se basó en parte en historias reales de asesinos en serie y en las pesadillas del propio director, Wes Craven.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque el acoso no es el tema principal, la relación entre Clarice Starling y Hannibal Lecter muestra un juego psicológico de poder y manipulación, similar al acoso mental.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco grandes premios de la Academia: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guion Adaptado.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el acoso, la película muestra cómo el miedo y la presión pueden llevar a comportamientos crueles entre los personajes, creando una atmósfera de terror psicológico.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el formato de "metraje encontrado" y se convirtió en un fenómeno cultural, con un presupuesto de solo $60,000 y recaudando más de $248 millones.


La Casa de Cera (2005)
Descripción: La película muestra cómo un grupo de amigos es acosado y asesinado por un artista obsesionado con la creación de figuras de cera, reflejando el acoso en un contexto de horror gótico.
Hecho: Es un remake de la película de 1953 con el mismo nombre, y Paris Hilton protagonizó su primer papel en una película de terror.


El Exorcismo de Emily Rose (2005)
Descripción: Aunque el acoso aquí es de naturaleza sobrenatural, la película muestra cómo la posesión demoníaca puede ser interpretada como una forma de acoso espiritual.
Hecho: Está basada en la historia real de Anneliese Michel, una joven alemana cuya supuesta posesión y exorcismo terminaron en su muerte.


La Huérfana (2009)
Descripción: La historia de una niña adoptada que resulta ser mucho más de lo que parece, mostrando cómo el acoso puede venir de donde menos lo esperas.
Hecho: La actriz Isabelle Fuhrman, que interpretó a Esther, tenía solo 12 años durante el rodaje, pero su actuación fue aclamada por su madurez.


La Invocación (2013)
Descripción: Aunque el acoso aquí es sobrenatural, la película muestra cómo una familia es acosada por espíritus malignos, creando una atmósfera de terror constante.
Hecho: Está basada en los archivos de los famosos demonólogos Ed y Lorraine Warren.


La Purga (2013)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre acoso, la película muestra cómo la legalización de todos los crímenes durante una noche lleva a situaciones de acoso y violencia extrema.
Hecho: La franquicia ha generado varias secuelas y una serie de televisión, explorando diferentes aspectos de la sociedad y la moralidad.
