Si te fascina el género de terror y te atraen las historias de asesinatos, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que no solo te harán saltar del asiento, sino que también te sumergirán en tramas llenas de misterio, suspenso y, por supuesto, asesinatos escalofriantes. Estas películas no solo son una muestra del cine de terror, sino que también exploran la psique humana y las motivaciones detrás de los asesinos. Prepárate para una experiencia cinematográfica intensa y emocionante.

La Matanza de Texas (1974)
Descripción: Esta película es famosa por su brutalidad y realismo, presentando a Leatherface y su familia de caníbales. Es una de las películas de terror más influyentes y aterradoras de todos los tiempos.
Hecho: La película fue filmada en solo 31 días con un presupuesto extremadamente bajo. Además, el personaje de Leatherface fue inspirado en parte por la historia real de Ed Gein, un asesino en serie.


Pesadilla en Elm Street (1984)
Descripción: Esta película es un clásico del terror que introduce a Freddy Krueger, un asesino que ataca a sus víctimas en sus sueños. Es una obra maestra del género slasher que juega con la idea de que no hay escapatoria, ni siquiera en el sueño.
Hecho: El personaje de Freddy Krueger fue inspirado en una serie de artículos de periódico sobre refugiados del sudeste asiático que morían durante el sueño. Además, el maquillaje de Freddy tomó más de tres horas para aplicarse.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque no es un slasher tradicional, esta película presenta a Hannibal Lecter, un asesino caníbal y psiquiatra, cuya inteligencia y crueldad son tan aterradoras como cualquier asesino en serie.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco grandes premios de la Academia: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guion Adaptado.


Scream (1996)
Descripción: "Scream" revitalizó el género de terror con su enfoque meta sobre las convenciones del slasher. La película sigue a un grupo de adolescentes que son acosados por un asesino en serie que usa una máscara de Ghostface.
Hecho: La máscara de Ghostface se basó en la pintura "El Grito" de Edvard Munch. Además, Wes Craven, el director, inicialmente rechazó el guion porque pensó que era demasiado inteligente para ser una película de terror.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es un slasher, esta película utiliza la técnica del found footage para crear un ambiente de terror psicológico y la sensación de que los asesinatos podrían ser reales.
Hecho: La película fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y se convirtió en un fenómeno cultural, siendo una de las primeras en utilizar internet para su marketing viral.


Saw (2004)
Descripción: "Saw" introdujo a Jigsaw, un asesino que pone a sus víctimas en situaciones de vida o muerte para enseñarles el valor de la vida. Es una película que juega con la moralidad y el horror psicológico.
Hecho: La película fue filmada en solo 18 días. Además, el guion original era mucho más violento y explícito, pero se suavizó para obtener una calificación R.


La Casa de Cera (2005)
Descripción: Esta remake de la película de 1953 presenta a un grupo de amigos que se encuentran con un asesino que crea figuras de cera de sus víctimas. Es una mezcla de terror y gore que atrae a los amantes del género.
Hecho: La película fue filmada en Australia, y el set de la casa de cera fue construido a tamaño real, lo que le dio un aspecto muy realista.


Halloween (1978)
Descripción: Michael Myers es el asesino icónico que escapa de un hospital psiquiátrico para aterrorizar a su ciudad natal. Esta película estableció muchas de las convenciones del slasher moderno y es considerada una obra maestra del género.
Hecho: El presupuesto de la película fue tan bajo que John Carpenter, el director, compuso la música de la película él mismo. Además, la máscara de Michael Myers fue una máscara de William Shatner pintada de blanco.


Viernes 13 (1980)
Descripción: Jason Voorhees se convirtió en uno de los asesinos más reconocibles del cine de terror. Esta película inició una franquicia que ha perdurado por décadas, explorando el terror en un campamento de verano.
Hecho: El personaje de Jason no aparece hasta la secuela, siendo su madre la asesina en la primera película. Además, la película fue inspirada por "Halloween" y "La Matanza de Texas".


La Masacre de Saw Creek (2003)
Descripción: Un grupo de amigos se desvía en una carretera rural y se encuentra con una familia de caníbales deformes. Esta película combina elementos de slasher y survival horror.
Hecho: La película fue inspirada por la historia real de los inbreds de West Virginia, aunque la película exagera y dramatiza estos elementos para el terror.
