Inglaterra, con su rica historia y sus misterios, es el escenario perfecto para películas de terror. Esta selección de 10 películas de terror ambientadas en Inglaterra te llevará a través de casas encantadas, pueblos malditos y leyendas oscuras, ofreciendo una experiencia escalofriante y única. Desde clásicos hasta producciones recientes, cada película ha sido seleccionada por su capacidad para capturar la esencia del terror británico y su impacto en el género.

La Aldea de los Condenados (1960)
Descripción: En el pequeño pueblo inglés de Midwich, todos los habitantes se desmayan simultáneamente, y al despertar, descubren que todas las mujeres en edad fértil están embarazadas. Los niños nacidos de estos embarazos tienen poderes sobrenaturales y un aspecto inquietante.
Hecho: La película tuvo una secuela en 1964 y una remake en


La Mansión Encantada (1963)
Descripción: Basada en la novela de Shirley Jackson, esta película nos lleva a Hill House, una mansión con una historia de terror que se manifiesta en formas sobrenaturales. Es una obra maestra del terror psicológico.
Hecho: La película fue nominada a dos Premios de la Academia y es considerada una de las mejores adaptaciones de la novela.


La Bruja (2015)
Descripción: Aunque ambientada en Nueva Inglaterra, la película tiene fuertes influencias británicas en su narrativa y atmósfera, explorando el folclore y la brujería de la época.
Hecho: La película ganó el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Sundance.


La Mansión de los Horrores (1945)
Descripción: Parte de la serie de Sherlock Holmes, esta película lleva al detective a una mansión en Inglaterra donde los miembros de un club de hombres están siendo asesinados uno por uno.
Hecho: Es una de las pocas películas de Sherlock Holmes que incluye elementos sobrenaturales.


La Noche del Demonio (1957)
Descripción: Un psicólogo escéptico investiga un culto satánico en Inglaterra, solo para descubrir que el mal sobrenatural es real y mortal.
Hecho: La película fue dirigida por Jacques Tourneur, conocido por su trabajo en películas de terror clásicas.


El Fantasma de la Ópera (1962)
Descripción: Aunque la historia es parisina, esta versión británica de la novela de Gaston Leroux está ambientada en un teatro inglés, donde el fantasma aterroriza a los actores y el público.
Hecho: Esta versión es conocida por su atmósfera gótica y por ser una de las primeras adaptaciones en color.


La Leyenda de la Bruja (1968)
Descripción: Basada en la vida real de Matthew Hopkins, un cazador de brujas en la Inglaterra del siglo XVII, la película muestra su brutalidad y la histeria colectiva que generó.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Reeves, quien murió trágicamente joven, dejando un legado en el cine de terror.


La Casa del Terror (1971)
Descripción: Esta antología de terror presenta cuatro historias interconectadas, todas relacionadas con una casa en Inglaterra que parece tener una influencia maligna sobre sus residentes.
Hecho: El guion fue escrito por Robert Bloch, autor de "Psicosis".


El Fantasma de Canterville (1996)
Descripción: Aunque es una comedia, esta adaptación de la historia de Oscar Wilde tiene elementos de terror y está ambientada en una mansión inglesa encantada.
Hecho: La película cuenta con la actuación de Patrick Stewart como el fantasma.


La Casa de Usher (1960)
Descripción: Aunque basada en la obra de Edgar Allan Poe, esta adaptación británica de la historia de la decadente familia Usher y su casa maldita es un clásico del terror inglés.
Hecho: Fue la primera película de la serie de adaptaciones de Poe por Roger Corman.
