¿Te apasionan las películas de acción y la ciencia? Esta selección de 10 películas de acción con un fuerte componente de física te ofrecerá una experiencia única. Aquí encontrarás explosiones, persecuciones y batallas, todas explicadas o basadas en principios físicos. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de la adrenalina del cine de acción mientras aprendes algo de ciencia.

Armageddon (1998)
Descripción: Un equipo de perforadores de petróleo es enviado al espacio para destruir un asteroide que amenaza con colisionar con la Tierra. La física de los asteroides y la gravedad juegan un papel crucial.
Hecho: La película ganó un Premio Razzie por "Peor Película", pero sigue siendo un clásico de acción y ciencia.


La máquina del tiempo (2002)
Descripción: Un científico inventa una máquina del tiempo y viaja al futuro, explorando conceptos de física teórica.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de H.G. Wells, pero con un enfoque más moderno.


El núcleo (2003)
Descripción: En esta película, un grupo de científicos debe viajar al centro de la Tierra para reiniciar su núcleo, que ha dejado de girar. La física de la Tierra y sus capas son el centro de la trama.
Hecho: La película fue criticada por sus inexactitudes científicas, pero es un buen ejemplo de cómo la ciencia puede ser usada como base para una trama de acción.


El día después de mañana (2004)
Descripción: Un cambio climático repentino provoca una nueva era de hielo. La física del clima y la termodinámica son clave en la narrativa.
Hecho: La película fue criticada por su exageración científica, pero capturó la atención del público.


La isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para ser donantes de órganos. La física de la clonación y la biotecnología son temas centrales.
Hecho: Michael Bay, conocido por sus explosiones, aquí explora temas de ética y ciencia.


El hombre de acero (2013)
Descripción: La película de Superman aborda la física de su vuelo, fuerza y resistencia, aunque con licencias creativas.
Hecho: La película fue la primera en la serie de películas del Universo Extendido de DC.


2012 (2009)
Descripción: Basada en la profecía maya, la película muestra el fin del mundo con cataclismos explicados por la física de la Tierra.
Hecho: La película utilizó efectos especiales impresionantes para recrear los desastres naturales.


Elysium (2013)
Descripción: En un futuro donde la Tierra está en decadencia, la física de la tecnología avanzada y la ingeniería espacial son fundamentales.
Hecho: La película fue filmada en Sudáfrica, utilizando locaciones reales para crear el contraste entre la Tierra y Elysium.


Transformers: La era de la extinción (2014)
Descripción: Aunque más centrada en la acción, la película incluye elementos de física en las transformaciones y batallas.
Hecho: Es la cuarta entrega de la franquicia Transformers, con un nuevo elenco y dirección.


La llegada (2016)
Descripción: Aunque más de ciencia ficción, la película aborda la física del tiempo y la comunicación intergaláctica.
Hecho: La película ganó el Premio de la Academia por Mejor Edición de Sonido.
