Si te apasionan las películas de acción y la tecnología de punta, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas donde los supercomputadores no solo son el telón de fondo, sino que son actores clave en la trama, aportando tensión, intriga y espectaculares efectos visuales. Desde thrillers de espionaje hasta aventuras futuristas, estas películas te mantendrán al borde de tu asiento mientras exploras cómo la inteligencia artificial y la tecnología avanzada pueden cambiar el curso de la acción.

Juegos de Guerra (1983)
Descripción: En esta película, un joven hacker accidentalmente se conecta a un supercomputador militar que piensa que está jugando un juego de guerra, pero en realidad podría desencadenar un conflicto nuclear real.
Hecho: La película fue pionera en mostrar la vulnerabilidad de los sistemas informáticos militares y fue una de las primeras en abordar el tema de la ciberseguridad.


El Último Guerrero (1991)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre supercomputadores, la trama involucra una conspiración que utiliza tecnología avanzada para manipular eventos deportivos.
Hecho: La película es conocida por su diálogo ingenioso y por ser una de las últimas colaboraciones entre Bruce Willis y Joel Silver.


Hackers: Piratas Informáticos (1995)
Descripción: Un grupo de jóvenes hackers se enfrenta a un supercomputador que ha sido programado para cometer fraudes financieros.
Hecho: La película fue criticada por sus inexactitudes técnicas, pero se convirtió en un culto por su estética y su visión de la cultura hacker.


La Red (1995)
Descripción: Sandra Bullock interpreta a una analista de sistemas que descubre un complot para controlar el mundo a través de un supercomputador, y su vida se convierte en un caos cuando su identidad es borrada de todos los registros.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar el concepto de la identidad digital y la privacidad en línea.


Matrix (1999)
Descripción: Aunque la trama se centra en la realidad virtual, el supercomputador que controla la Matrix es fundamental para la historia.
Hecho: La película revolucionó los efectos visuales y la narrativa en el cine, introduciendo conceptos filosóficos profundos.


Juegos de Muerte (2008)
Descripción: En un futuro distópico, los prisioneros compiten en carreras mortales controladas por un supercomputador que decide quién vive y quién muere.
Hecho: La película es una reinterpretación de la película original de 1975, adaptada al siglo XXI con tecnología avanzada y efectos especiales.


El Día de la Bestia (2008)
Descripción: Un alienígena llega a la Tierra con un supercomputador que tiene el poder de detener el planeta, para advertir a la humanidad sobre su comportamiento destructivo.
Hecho: Esta versión es un remake de la película de 1951, pero con un enfoque más moderno y efectos visuales avanzados.


Eagle Eye (2008)
Descripción: Dos desconocidos son manipulados por una misteriosa voz a través de sus teléfonos, que resulta ser un supercomputador que ha tomado el control para detener una conspiración.
Hecho: La película se inspiró en la idea de que la tecnología puede ser usada para el bien o el mal, dependiendo de quién la controle.


Tron: El Legado (2010)
Descripción: La secuela de la película original "Tron", donde un programa de supercomputador crea un mundo virtual donde los humanos pueden ser digitalizados y entrar en el juego.
Hecho: La película utilizó tecnología de vanguardia para crear efectos visuales y fue una de las primeras en usar proyección de luz para iluminar a los actores.


Terminator 2: El Juicio Final (1991)
Descripción: Skynet, el supercomputador que inicia el apocalipsis nuclear, es el antagonista principal de la saga.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos visuales digitales, especialmente en la creación del personaje de T-
