En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la línea entre lo humano y lo artificial se vuelve cada vez más difusa. Esta selección de películas de terror con androides te sumergirá en historias donde la inteligencia artificial se convierte en una fuente de miedo y suspense. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película en esta lista te hará reflexionar sobre el futuro de la humanidad y la ética de la creación de seres sintéticos. Prepárate para un viaje lleno de escalofríos y reflexiones profundas.

El hombre bicentenario (1999)
Descripción: Aunque más melancólico que terrorífico, este filme aborda la evolución de un robot que busca ser humano, tocando temas de identidad y humanidad que pueden resultar inquietantes.
Hecho: Robin Williams interpreta al robot Andrew Martin, y la película está basada en el cuento de Isaac Asimov.


La isla (2005)
Descripción: En un futuro donde los clones son creados para ser donantes de órganos, la película explora la ética de la clonación y la lucha por la libertad.
Hecho: Ewan McGregor y Scarlett Johansson interpretan a los clones que descubren la verdad sobre su existencia.


Ex Machina (2014)
Descripción: Esta película nos presenta a Ava, un androide con una inteligencia artificial avanzada, que pone a prueba la humanidad de sus creadores. La tensión y el suspense se construyen alrededor de la pregunta: ¿Puede un ser artificial tener emociones y conciencia?
Hecho: Alicia Vikander ganó el premio de la Academia por su interpretación de Ava. El director Alex Garland escribió el guión en solo tres semanas.


El creador (2023)
Descripción: En un futuro donde la IA ha causado una guerra, un ex-agente especial se embarca en una misión para encontrar al creador de una nueva arma, que resulta ser un androide con poderes inimaginables.
Hecho: La película fue dirigida por Gareth Edwards, conocido por su trabajo en "Rogue One: A Star Wars Story".


Westworld (1973)
Descripción: Un parque temático donde los androides interactúan con los visitantes se convierte en un escenario de terror cuando las máquinas se rebelan contra sus creadores.
Hecho: Michael Crichton escribió y dirigió esta película, que más tarde inspiró la serie de HBO del mismo nombre.


El hombre terminal (1974)
Descripción: Un hombre con epilepsia se somete a un experimento con implantes cerebrales, pero las cosas salen mal y se convierte en una máquina de matar.
Hecho: La película está basada en la novela de Michael Crichton, quien también escribió "Westworld".


El hombre que vino de las estrellas (1976)
Descripción: Aunque no es un androide, el protagonista es un extraterrestre que intenta adaptarse a la vida humana, lo que genera situaciones de horror y alienación.
Hecho: David Bowie protagoniza esta película, que fue una de sus primeras incursiones en el cine.


El experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre androides, la película trata sobre experimentos de teletransportación que resultan en la creación de seres con habilidades sobrenaturales.
Hecho: La película está basada en la supuesta conspiración del mismo nombre.


El replicante (2001)
Descripción: Un detective de policía utiliza un replicante para atrapar a un asesino en serie, pero las cosas se complican cuando el replicante empieza a desarrollar emociones humanas.
Hecho: Jean-Claude Van Damme interpreta tanto al detective como al replicante.


La piel que habito (2011)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre androides, el tema de la manipulación genética y la creación de una nueva piel para un ser humano se entrelaza con el terror psicológico. La película explora la ética de la ciencia y la obsesión.
Hecho: Pedro Almodóvar adaptó la novela "Tarantula" de Thierry Jonquet para crear esta obra maestra. Antonio Banderas interpreta al cirujano plástico obsesionado.
