La pobreza no solo es un tema social, sino también un escenario perfecto para el terror. En esta selección de películas, exploramos cómo la desesperación y la falta de recursos pueden llevar a situaciones de horror inimaginables. Estas películas no solo nos asustan, sino que también nos hacen reflexionar sobre las condiciones de vida de los más desfavorecidos. Aquí tienes una lista de 10 películas de terror que abordan la temática de la pobreza de maneras únicas y escalofriantes.

La Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no se centra en la pobreza, la película muestra a estudiantes universitarios en una situación de escasos recursos enfrentándose a lo desconocido en el bosque.
Hecho: Fue uno de los primeros éxitos del cine found footage, con un presupuesto extremadamente bajo.


La Casa de los 1000 Cadáveres (2003)
Descripción: Rob Zombie nos lleva a un viaje terrorífico donde una familia de marginados rurales se convierte en la pesadilla de unos jóvenes. La pobreza y la decadencia son palpables en el entorno y en la psicología de los personajes.
Hecho: Esta fue la primera película dirigida por Rob Zombie, y su estilo visual y narrativo se convirtió en su marca registrada.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, la lucha de una madre y su hija por sobrevivir en su propia casa refleja la vulnerabilidad y la falta de recursos frente a la adversidad.
Hecho: David Fincher utilizó una cámara especial para filmar en los espacios reducidos de la habitación del pánico.


El Orfanato (2007)
Descripción: Aunque no se centra directamente en la pobreza, la película explora la lucha de una madre por encontrar a su hijo perdido en un orfanato, un lugar que simboliza la desolación y la falta de recursos.
Hecho: Fue la primera película de J.A. Bayona, quien después dirigiría "Jurassic World: Fallen Kingdom".


La Autopsia de Jane Doe (2016)
Descripción: Esta película nos muestra cómo dos patólogos forenses descubren algo sobrenatural en el cadáver de una joven, lo que lleva a una serie de eventos terroríficos. La pobreza se refleja en la lucha de los personajes por sobrevivir a una situación que los supera.
Hecho: El director André Øvredal quería que la película tuviera un tono de terror clásico, inspirándose en obras como "The Exorcist".


La Bruja (2015)
Descripción: Ambientada en el siglo XVII, esta película muestra cómo una familia puritana es expulsada de su comunidad y enfrenta el mal en su granja aislada. La pobreza y la falta de recursos son centrales en la narrativa.
Hecho: El director Robert Eggers se basó en textos históricos y folclore para crear un ambiente auténtico de la época.


La Llorona (2019)
Descripción: La leyenda de La Llorona se entrelaza con la vida de una trabajadora social que lucha por proteger a sus hijos. La pobreza y la desesperación son elementos clave en la historia.
Hecho: Es parte del universo cinematográfico de "The Conjuring".


La Colina de los Ojos (1977)
Descripción: Una familia en un viaje por el desierto se enfrenta a una banda de mutantes caníbales. La pobreza y la degeneración son temas centrales en esta obra de Wes Craven.
Hecho: La película fue inspirada por la leyenda de Sawney Bean, un caníbal escocés del siglo XVI.


La Hija de las Tinieblas (2001)
Descripción: En la Guerra Civil Española, un orfanato es el escenario de eventos sobrenaturales. La pobreza y la desolación de la guerra son palpables en cada escena.
Hecho: Fue la primera película de Guillermo del Toro en su país natal, España.


La Casa del Diablo (2009)
Descripción: Una estudiante acepta un trabajo de niñera en una casa aislada, donde descubre que las cosas no son lo que parecen. La pobreza estudiantil y la necesidad de dinero son motores de la trama.
Hecho: La película se inspira en el cine de terror de los años 70 y
