Si te fascina el género de terror y te intrigan las historias donde los niños son los protagonistas de pesadillas, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que exploran la inquietante combinación de inocencia y horror, donde los niños no son solo víctimas, sino a menudo la fuente de terror. Estas películas no solo te harán saltar del asiento, sino que también te dejarán pensando en la dualidad de la niñez. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película en esta lista tiene su propio giro escalofriante.

El Exorcista (1973)
Descripción: Aunque Regan, la niña poseída, no es el villano, su transformación en un ser demoníaco es uno de los momentos más icónicos del cine de terror. La película explora la lucha entre el bien y el mal a través de la posesión de una niña inocente.
Hecho: Fue la primera película de terror en ser nominada al Oscar a Mejor Película, y su impacto cultural sigue siendo relevante.


La Profecía (1976)
Descripción: Esta película clásica nos presenta a Damien, un niño que es adoptado por una familia diplomática después de la trágica muerte de su hijo. Pronto, una serie de eventos sobrenaturales y muertes sugieren que Damien podría ser el Anticristo.
Hecho: La película fue nominada a dos Premios de la Academia y se convirtió en una franquicia con varias secuelas y un remake.


El Orfanato (2007)
Descripción: Esta película española, dirigida por J.A. Bayona, nos sumerge en la historia de Laura, quien regresa a su antiguo orfanato para convertirlo en un hogar para niños con necesidades especiales. Sin embargo, su hijo Simón desaparece misteriosamente, desatando una serie de eventos sobrenaturales que revelan oscuros secretos del pasado del orfanato.
Hecho: Fue la primera película de Bayona, y su éxito internacional le abrió las puertas a Hollywood. Además, la película fue nominada al Goya a la Mejor Película.


El Orfanato (2007)
Descripción: Esta película española, dirigida por J.A. Bayona, nos sumerge en la historia de Laura, quien regresa a su antiguo orfanato para convertirlo en un hogar para niños con necesidades especiales. Sin embargo, su hijo Simón desaparece misteriosamente, desatando una serie de eventos sobrenaturales que revelan oscuros secretos del pasado del orfanato.
Hecho: Fue la primera película de Bayona, y su éxito internacional le abrió las puertas a Hollywood. Además, la película fue nominada al Goya a la Mejor Película.


El Niño del Pijama de Rayas (2008)
Descripción: Aunque no es una película de terror convencional, la historia de Bruno, un niño alemán durante la Segunda Guerra Mundial, y su amistad con Shmuel, un niño judío en un campo de concentración, es profundamente inquietante y desgarradora. La inocencia de los niños contrasta con la crueldad del Holocausto.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de John Boyne y ha sido aclamada por su sensibilidad al tratar temas tan delicados.


El Niño de la Pijama de Rayas (2008)
Descripción: Aunque no es una película de terror convencional, la historia de Bruno, un niño alemán durante la Segunda Guerra Mundial, y su amistad con Shmuel, un niño judío en un campo de concentración, es profundamente inquietante y desgarradora. La inocencia de los niños contrasta con la crueldad del Holocausto.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de John Boyne y ha sido aclamada por su sensibilidad al tratar temas tan delicados.


El Niño con el Pijama de Rayas (2008)
Descripción: Aunque no es una película de terror convencional, la historia de Bruno, un niño alemán durante la Segunda Guerra Mundial, y su amistad con Shmuel, un niño judío en un campo de concentración, es profundamente inquietante y desgarradora. La inocencia de los niños contrasta con la crueldad del Holocausto.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de John Boyne y ha sido aclamada por su sensibilidad al tratar temas tan delicados.


El Niño del Pijama de Rayas (2008)
Descripción: Aunque no es una película de terror convencional, la historia de Bruno, un niño alemán durante la Segunda Guerra Mundial, y su amistad con Shmuel, un niño judío en un campo de concentración, es profundamente inquietante y desgarradora. La inocencia de los niños contrasta con la crueldad del Holocausto.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de John Boyne y ha sido aclamada por su sensibilidad al tratar temas tan delicados.


La Huérfana (2009)
Descripción: Una pareja adopta a una niña de 9 años, Esther, quien parece ser la hija perfecta. Pero pronto, los comportamientos extraños y las muertes inexplicables comienzan a revelar que Esther no es lo que parece. La tensión y el terror aumentan con cada descubrimiento sobre su verdadera identidad.
Hecho: La actriz Isabelle Fuhrman, que interpretó a Esther, tenía 12 años durante el rodaje, lo que hace aún más impactante su actuación.


La Huérfana (2009)
Descripción: Una pareja adopta a una niña de 9 años, Esther, quien parece ser la hija perfecta. Pero pronto, los comportamientos extraños y las muertes inexplicables comienzan a revelar que Esther no es lo que parece. La tensión y el terror aumentan con cada descubrimiento sobre su verdadera identidad.
Hecho: La actriz Isabelle Fuhrman, que interpretó a Esther, tenía 12 años durante el rodaje, lo que hace aún más impactante su actuación.
