Si te apasiona el mundo de las finanzas y te encanta la adrenalina de los thrillers, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 thrillers financieros que te mantendrán al borde de tu asiento, explorando las intrigas, las traiciones y las ambiciones desmedidas en el mundo de la alta finanza. Desde estafas corporativas hasta operaciones de mercado que desafían la ética, estos filmes te sumergirán en un universo donde el dinero no solo es un medio, sino el protagonista de historias llenas de suspense.

Wall Street (1987)
Descripción: Un clásico que define el género de los thrillers financieros, donde un joven corredor de bolsa se ve envuelto en el mundo de la codicia y la corrupción, guiado por el carismático Gordon Gekko.
Hecho: La famosa frase "La codicia es buena" pronunciada por Michael Douglas se convirtió en un lema de la década de


El escándalo de la estafa (2000)
Descripción: Sigue la vida de un joven que se une a una firma de corredores de bolsa que resulta ser una operación de estafa a gran escala.
Hecho: El director Ben Younger se inspiró en su propia experiencia trabajando en una firma de corredores de bolsa.


El lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película muestra el ascenso y caída de un corredor de bolsa que se enriquece rápidamente gracias a la manipulación del mercado y el fraude. Es un viaje salvaje por el exceso y la corrupción en Wall Street.
Hecho: La película fue nominada a cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Leonardo DiCaprio.


La red social (2010)
Descripción: Aunque más centrada en la tecnología, la película explora las tensiones financieras y legales detrás de la creación de Facebook, convirtiéndola en un thriller financiero moderno.
Hecho: Aaron Sorkin ganó un Oscar al Mejor Guion Adaptado por esta película.


El dilema (2011)
Descripción: Aunque es una comedia, aborda temas de ética y dilemas financieros cuando un hombre descubre que el esposo de su mejor amiga está teniendo una aventura que podría afectar su negocio.
Hecho: La película fue escrita por Allan Loeb, quien también escribió "Wall Street: Money Never Sleeps".


La gran apuesta (2015)
Descripción: Esta película explica la crisis financiera de 2008 desde la perspectiva de varios personajes que predijeron y se beneficiaron del colapso del mercado inmobiliario. Es una mezcla de humor negro y drama que hace accesible un tema complejo.
Hecho: El director Adam McKay utilizó cameos de celebridades para explicar conceptos financieros complejos al público general.


El precio de la codicia (1999)
Descripción: Basada en la historia real de Nick Leeson, el trader que llevó a la quiebra al banco Barings, es un estudio de la codicia y la irresponsabilidad en el mercado financiero.
Hecho: Ewan McGregor interpreta a Leeson, y la película fue filmada en locaciones reales donde ocurrieron los eventos.


El fraude (1999)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre finanzas, trata sobre la corrupción corporativa y el valor de un denunciante, lo que la hace relevante para esta lista.
Hecho: La película está basada en hechos reales y fue nominada a siete Premios de la Academia.


La trampa (2010)
Descripción: Explora las vidas de tres hombres que enfrentan despidos y la lucha por mantener su dignidad y estatus financiero en una economía en crisis.
Hecho: La película cuenta con un elenco estelar, incluyendo a Ben Affleck, Tommy Lee Jones y Chris Cooper.


Margin Call (2011)
Descripción: Ambientada durante las primeras 24 horas de la crisis financiera de 2008, esta película muestra cómo un banco de inversión se enfrenta a una catástrofe financiera inminente y las decisiones morales que deben tomar sus empleados.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por J.C. Chandor, quien trabajó anteriormente en el sector financiero.
