Si te fascina el mundo de las finanzas y te encanta la tensión de los thrillers, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una mezcla de intriga, corrupción y drama financiero que te mantendrá al borde de tu asiento. Desde historias de estafas sofisticadas hasta la lucha por el poder en el mundo bancario, estas películas te sumergirán en un universo donde el dinero y la moralidad se enfrentan de manera espectacular.

El Ladrón de Wall Street (1987)
Descripción: Un joven ambicioso se involucra en el mundo de las finanzas y la corrupción, aprendiendo de un magnate despiadado, Gordon Gekko.
Hecho: La frase "La codicia es buena" de Gordon Gekko se convirtió en un lema icónico de la década de


El Último Gran Golpe (2003)
Descripción: Un grupo de ladrones planea un robo audaz en Venecia, que involucra a un banco y un ingenioso plan de escape.
Hecho: La película es un remake de la versión británica de 1969, pero con un enfoque más moderno y espectacular.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película muestra el ascenso y caída de un corredor de bolsa que se enriqueció a través de fraudes y excesos.
Hecho: La película fue criticada por su contenido explícito, pero también fue elogiada por su realismo y actuación de Leonardo DiCaprio.


El Informante (2009)
Descripción: Basada en hechos reales, la película sigue a un ejecutivo de una empresa de agronegocios que se convierte en informante del FBI, revelando un fraude corporativo masivo.
Hecho: La historia real detrás de la película involucró a la empresa Archer Daniels Midland y su esquema de fijación de precios.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre banqueros, la película explora la creación de Facebook y las batallas legales y financieras que siguieron, reflejando la ambición y la codicia en el mundo de las startups.
Hecho: Mark Zuckerberg criticó la película, pero muchos de los eventos están basados en el libro "The Accidental Billionaires".


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Esta película narra la historia de varios personajes que predijeron y se beneficiaron del colapso financiero de 2007-2008, ofreciendo una mirada crítica al sistema bancario.
Hecho: El director Adam McKay utilizó cameos de celebridades para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible.


La Gran Estafa Americana (2013)
Descripción: Inspirada en el escándalo ABSCAM de los años 70, la película muestra a un estafador y su amante trabajando con el FBI para atrapar políticos corruptos y banqueros.
Hecho: La película fue nominada a 10 premios Oscar, incluyendo Mejor Película.


El Infiltrado (2008)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a un grupo de ladrones que planean robar un banco en Londres, descubriendo secretos que involucran a políticos y la realeza británica.
Hecho: La película se basa en el robo real al Banco Lloyds en 1971, y muchos detalles del guion fueron censurados por razones de seguridad nacional.


La Casa de Papel: El Fenómeno (2020)
Descripción: Aunque es una serie, este documental explora el impacto cultural y financiero de "La Casa de Papel", una serie sobre un robo masivo al Banco de España.
Hecho: La serie se convirtió en un fenómeno global, siendo la serie de habla no inglesa más vista en Netflix.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque no es directamente sobre banqueros, la trama incluye un asesinato relacionado con la corrupción bancaria, explorando temas de justicia y venganza.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en
