En esta selección, te presentamos 10 películas de acción que se centran en la temática de los campos de concentración. Estas películas no solo ofrecen adrenalina y acción, sino que también proporcionan una mirada profunda a la resistencia humana, la lucha por la supervivencia y la búsqueda de justicia en tiempos de opresión. Cada una de estas obras cinematográficas es una ventana a la historia y al espíritu indomable de aquellos que se enfrentaron a la adversidad extrema.

La Gran Evasión (1963)
Descripción: Esta película clásica narra la historia real de un grupo de prisioneros de guerra aliados que planifican una fuga masiva de un campo de prisioneros alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Es un ejemplo perfecto de cómo la acción y la estrategia pueden coexistir en un entorno de opresión.
Hecho: La película está basada en hechos reales y el túnel "Harry" realmente existió. Además, Steve McQueen hizo la mayoría de sus escenas de motocicleta.


La Noche de los Generales (1967)
Descripción: Esta película combina el thriller de guerra con elementos de acción, centrándose en la investigación de un asesinato en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: Peter O'Toole y Omar Sharif protagonizan esta película, que fue filmada en varios países europeos para capturar la atmósfera de la época.


La Lista de Schindler (1993)
Descripción: Aunque más conocida por su drama, la película contiene elementos de acción en la forma en que Oskar Schindler y sus trabajadores se enfrentan a los nazis para salvar vidas. Es una historia de valentía y acción en un contexto histórico.
Hecho: La película fue filmada en blanco y negro para darle un tono documental y realista.


La Vida es Bella (1997)
Descripción: Aunque más conocida por su comedia y drama, la película tiene momentos de acción y tensión cuando el protagonista intenta proteger a su hijo en un campo de concentración.
Hecho: Roberto Benigni ganó el Oscar al Mejor Actor por su papel.


El Niño con el Pijama a Rayas (2008)
Descripción: Aunque no es un boevik, la película contiene momentos de tensión y acción, especialmente en su clímax, cuando la realidad del campo de concentración se revela de manera trágica.
Hecho: La película fue criticada por algunas inexactitudes históricas, pero su mensaje sobre la amistad y la inocencia es poderoso.


La Huida (1987)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película muestra la revuelta en el campo de exterminio de Sobibor, donde los prisioneros planearon y ejecutaron una fuga masiva. Es un relato de acción y valentía.
Hecho: La película fue rodada en el mismo lugar donde ocurrió la revuelta.


El Tren de la Vida (1998)
Descripción: Una mezcla de comedia, drama y acción, esta película cuenta la historia de un pueblo judío que decide fingir su propio tren de deportación para escapar de los nazis. Es una visión única de la resistencia.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián.


El Pianista (2002)
Descripción: Aunque no es un boevik tradicional, esta película muestra la lucha por la supervivencia de Władysław Szpilman en el gueto de Varsovia y más tarde en un campo de concentración. La tensión y la acción se encuentran en su lucha por mantenerse con vida.
Hecho: Adrien Brody perdió 14 kilos para interpretar el papel y vivió en la misma casa donde Szpilman se escondió.


El Último Tren (2006)
Descripción: Esta película alemana muestra la historia de un grupo de jóvenes que son enviados a un campo de trabajo y su lucha por sobrevivir y escapar. Es una historia de acción y resistencia.
Hecho: La película se basa en las experiencias reales de los supervivientes.


La Rosa Blanca (1982)
Descripción: Basada en la historia real del grupo de resistencia alemán "La Rosa Blanca", la película muestra la lucha de jóvenes estudiantes contra el régimen nazi, con escenas de acción y tensión.
Hecho: La película fue prohibida en Alemania Oriental por su contenido político.
