Si te fascina el género de los thrillers y te intriga la idea de explorar escenas del crimen a través de la pantalla, esta selección de películas es para ti. Cada una de estas obras maestras te sumergirá en un mundo de misterio, tensión y giros inesperados, donde cada detalle cuenta. Desde clásicos hasta joyas más recientes, estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te ofrecerán una mirada profunda a la mente criminal y a las técnicas de investigación.

El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Esta película no solo es un thriller psicológico, sino que también nos lleva a la escena del crimen a través de la investigación de la agente Clarice Starling, quien busca la ayuda del caníbal Hannibal Lecter para atrapar a otro asesino en serie.
Hecho: Ganó los cinco premios principales en los Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Anthony Hopkins, quien solo apareció en pantalla durante 16 minutos.


Se7en (1995)
Descripción: Dos detectives, uno novato y otro veterano, se enfrentan a un asesino en serie que mata a sus víctimas basándose en los siete pecados capitales. La película nos lleva a escenas del crimen que son tan perturbadoras como ingeniosas.
Hecho: El final alternativo de la película fue considerado demasiado oscuro y se decidió cambiar para darle un cierre más ambiguo.


El Coleccionista de Huesos (1999)
Descripción: Un detective paralítico y una joven policía novata trabajan juntos para atrapar a un asesino en serie que deja pistas en las escenas del crimen. La película es un juego de gato y ratón con la ciudad de Nueva York como escenario.
Hecho: La película está basada en la novela de Jeffery Deaver, y el personaje de Lincoln Rhyme se convirtió en una serie de libros.


Memento (2000)
Descripción: La historia de un hombre con amnesia anterógrada que intenta resolver el asesinato de su esposa, utilizando notas, tatuajes y polaroids como pistas. Cada escena del crimen se convierte en un rompecabezas para el protagonista.
Hecho: La película se cuenta en dos líneas temporales: una en color que se mueve hacia atrás y otra en blanco y negro que avanza.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no es un thriller de asesinato tradicional, la película nos lleva a una escena del crimen en tiempo real, donde una madre y su hija se esconden en una habitación segura mientras ladrones invaden su casa.
Hecho: La película fue filmada en una casa real en Manhattan, y la habitación del pánico fue construida especialmente para la producción.


La Casa de Cera (2005)
Descripción: Un grupo de amigos se encuentra atrapado en un pueblo donde un asesino usa sus cuerpos para crear figuras de cera. La película nos lleva a una escena del crimen que es tanto macabra como artística.
Hecho: Es un remake de la película de 1953 con el mismo título, pero con un enfoque más moderno y gráfico.


Zodiaco (2007)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue la obsesión de un caricaturista y un detective por capturar al asesino del Zodiaco, llevándonos a través de las escenas del crimen y la investigación que se prolongó durante décadas.
Hecho: David Fincher, el director, se obsesionó tanto con la historia que incluso intentó resolver el código del Zodiaco él mismo.


La Habitación de Fermat (2007)
Descripción: Cuatro matemáticos son invitados a resolver un enigma en una habitación que se va cerrando progresivamente. Aunque no es un crimen tradicional, la tensión y el misterio de la escena del crimen son palpables.
Hecho: La película se basa en el principio de la paradoja de Fermat, un problema matemático famoso.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Un ex-investigador judicial revive un caso de asesinato sin resolver mientras escribe una novela. La película nos lleva a través de las escenas del crimen y las emociones de los personajes.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


La Chica del Tren (2016)
Descripción: Una mujer con problemas de alcohol se convierte en la principal sospechosa de un asesinato que observa desde el tren. La película nos lleva a través de las escenas del crimen y las mentes de los personajes involucrados.
Hecho: La adaptación cinematográfica se basa en la novela best-seller de Paula Hawkins.
