- El club de la lucha (1999)
- El misterio de la casa de los libros (1999)
- La ventana secreta (2004)
- El código Da Vinci (2006)
- La biblioteca de los libros olvidados (2010)
- La sombra de la sospecha (2011)
- La sombra del vampiro (2000)
- La habitación de Fermat (2007)
- La verdad oculta (2013)
- La biblioteca de los muertos (2015)
Si eres un amante de los libros y te encantan los giros inesperados, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 thrillers que giran en torno a la literatura, donde los libros no solo son el escenario, sino también el corazón de la trama. Desde historias de escritores atormentados hasta misterios literarios que te mantendrán en vilo, estas películas te ofrecerán una experiencia única y emocionante.

El club de la lucha (1999)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre literatura, la novela de Chuck Palahniuk y su adaptación cinematográfica exploran temas de identidad y rebelión, con el protagonista narrando su historia como si fuera un libro.
Hecho: El autor de la novela, Chuck Palahniuk, hizo un cameo en la película como un pasajero en el aeropuerto.


El misterio de la casa de los libros (1999)
Descripción: Un investigador de libros raros se embarca en una búsqueda de un libro satánico que podría tener el poder de invocar al diablo. La película está llena de referencias literarias y misterios ocultos.
Hecho: La película está basada en la novela "El Club Dumas" de Arturo Pérez-Reverte.


La ventana secreta (2004)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta película sigue a un escritor que se enfrenta a un misterioso desconocido que le acusa de plagio. La tensión y el suspense se construyen alrededor de la escritura y la identidad.
Hecho: Johnny Depp interpretó al protagonista Mort Rainey, y la película fue dirigida por David Koepp, conocido por sus adaptaciones de novelas de terror.


El código Da Vinci (2006)
Descripción: Un simbólogo y una criptógrafa se embarcan en una búsqueda para resolver un misterio relacionado con la obra de Leonardo da Vinci y la historia de la Iglesia.
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones icónicas, incluyendo el Louvre en París.


La biblioteca de los libros olvidados (2010)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un hombre protege un libro que podría salvar a la humanidad. La literatura se convierte en un símbolo de esperanza y conocimiento.
Hecho: La película fue filmada en Nuevo México, con escenas que muestran la devastación de un mundo sin libros.


La sombra de la sospecha (2011)
Descripción: Basada en la novela de Stieg Larsson, esta película sigue a un periodista y una hacker mientras investigan un misterio familiar, con libros y archivos como pistas clave.
Hecho: La película fue dirigida por David Fincher, y la banda sonora fue compuesta por Trent Reznor y Atticus Ross.


La sombra del vampiro (2000)
Descripción: Esta película ficticia sobre el rodaje de "Nosferatu" presenta a un actor que interpreta a un vampiro y que podría ser realmente uno. La historia juega con la idea de la creación literaria y cinematográfica.
Hecho: Willem Dafoe fue nominado al Oscar por su papel como Max Schreck.


La habitación de Fermat (2007)
Descripción: Cuatro matemáticos son invitados a resolver un enigma en una habitación que se va cerrando lentamente. La película juega con la idea de la lógica y el pensamiento crítico, similar a un libro de acertijos.
Hecho: La película es una adaptación de la obra de teatro "La habitación de Fermat".


La verdad oculta (2013)
Descripción: Una joven se ve envuelta en un misterio cuando su vecina le pide que cuide de su hija, que parece ser un secreto literario viviente.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Francesca Gregorini, y presenta una narrativa llena de giros literarios.


La biblioteca de los muertos (2015)
Descripción: Un grupo de amigos descubre una biblioteca secreta que contiene libros que pueden cambiar la realidad. La película juega con la idea de la literatura como poder.
Hecho: La película es una adaptación de la novela gráfica "La biblioteca de los muertos" de Mike Carey.
