Si te fascinan las historias donde la tecnología y la humanidad se entrelazan de maneras inquietantes, esta selección de películas de suspense con androides es para ti. Desde thrillers psicológicos hasta dramas futuristas, estos filmes exploran las complejidades de la inteligencia artificial, la ética y la identidad humana, ofreciendo una experiencia cinematográfica que te hará reflexionar y estremecerte.

El Hombre de los Ojos de Rayos X (1963)
Descripción: Aunque no es sobre androides, la película trata sobre un científico que desarrolla una droga que le permite ver a través de objetos, explorando temas de percepción y moralidad.
Hecho: La película fue dirigida por Roger Corman, conocido por sus películas de bajo presupuesto pero de gran impacto.


Blade Runner (1982)
Descripción: En un futuro distópico, un detective debe cazar a androides rebeldes. La película plantea preguntas profundas sobre la humanidad y la conciencia, convirtiéndola en un thriller filosófico.
Hecho: La versión original no fue bien recibida, pero con el tiempo se convirtió en un culto, especialmente después de la reedición de "The Final Cut" en


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Un robot desarrolla emociones y busca ser reconocido como humano. Aunque no es un thriller en el sentido clásico, la tensión emocional y la lucha por la identidad lo hacen intrigante.
Hecho: La película está basada en un cuento corto de Isaac Asimov, y Robin Williams interpretó al robot con gran profundidad emocional.


A.I. Inteligencia Artificial (2001)
Descripción: En un futuro donde los niños androides son creados para reemplazar a los humanos, un niño robot busca amor y aceptación. Es un thriller emocional que explora la humanidad en la IA.
Hecho: El proyecto fue originalmente concebido por Stanley Kubrick, pero fue Steven Spielberg quien finalmente lo dirigió.


Yo, Robot (2004)
Descripción: Basada en las historias de Isaac Asimov, esta película muestra un mundo donde los robots son parte integral de la sociedad, pero un detective humano sospecha que uno de ellos ha cometido un asesinato.
Hecho: Aunque la película toma su nombre de una colección de cuentos de Asimov, la trama es original y no sigue directamente ninguna de las historias.


La Isla (2005)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, los clones son criados para ser donantes de órganos. La película se convierte en un thriller de escape cuando dos clones descubren la verdad.
Hecho: La película fue criticada por su similitud con la serie "The Clone Wars", aunque el guión fue escrito antes.


El Guardián (2006)
Descripción: Un thriller donde un androide es asignado para proteger a un niño, pero las cosas se complican cuando el androide comienza a cuestionar sus órdenes.
Hecho: La película fue una producción de bajo presupuesto, pero logró capturar la atención por su enfoque en la ética de la IA.


Ex Machina (2014)
Descripción: Un programador es invitado a administrar una prueba de Turing a un robot humanoide. La película juega con la percepción de la inteligencia artificial y la manipulación psicológica.
Hecho: La película fue filmada en una casa real en Noruega, y el diseño de la IA Ava fue inspirado por la obra de arte de H.R. Giger.


El Exterminador (1984)
Descripción: Este clásico de James Cameron presenta a un androide asesino enviado desde el futuro para matar a la madre del futuro líder de la resistencia humana. La tensión y la acción son constantes, convirtiéndolo en un referente del género.
Hecho: Arnold Schwarzenegger originalmente rechazó el papel, pero después de leer el guión, decidió aceptarlo. La frase "I'll be back" se convirtió en una de las más icónicas del cine.


Automata (2014)
Descripción: En un futuro donde los robots son comunes, un agente de seguros descubre que los robots están evolucionando más allá de sus programaciones originales, creando un thriller de ciencia ficción.
Hecho: La película fue filmada en Bulgaria, y el director Gabe Ibáñez quería explorar temas de evolución y conciencia en la IA.
