Si te fascina el mundo de la ciberseguridad y te atraen las historias llenas de tensión y adrenalina, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una lista de 10 thrillers que exploran el arte del hackeo, desde la perspectiva de los hackers hasta las consecuencias de sus acciones. Cada película no solo te mantendrá al borde de tu asiento, sino que también te ofrecerá una visión intrigante sobre cómo la tecnología puede ser usada para el bien o para el mal.

Juegos de Guerra (1983)
Descripción: Este clásico de los 80 muestra a un joven que, jugando con su ordenador, accede sin querer a un sistema de defensa militar, desencadenando una crisis global. Es una de las primeras películas en tratar el tema del hackeo y su impacto en la seguridad nacional.
Hecho: La película fue consultada por expertos en seguridad informática para asegurar la autenticidad de las escenas de hackeo.


Hackers (1995)
Descripción: Un grupo de jóvenes hackers se enfrenta a un criminal informático que intenta destruir la red de una gran corporación. La película es icónica por su estética y su influencia en la cultura pop de los hackers.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud técnica, pero es amada por su estilo y la representación de la subcultura hacker.


La Red (1995)
Descripción: Sandra Bullock interpreta a una analista de sistemas que descubre un complot para controlar la información en internet, convirtiéndose en el objetivo de una conspiración global.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar el tema de la identidad digital y la privacidad en línea.


Swordfish (2001)
Descripción: Un ex-hacker es reclutado para robar $9 mil millones de una cuenta del gobierno, enfrentándose a dilemas morales y peligrosos enemigos.
Hecho: La película incluye una de las escenas de hackeo más memorables, donde el protagonista escribe código mientras es apuntado con una pistola.


The Girl with the Dragon Tattoo (2011)
Descripción: Lisbeth Salander, una hacker brillante y antisocial, ayuda a un periodista a resolver un antiguo misterio familiar, enfrentándose a peligrosos enemigos.
Hecho: La película es una adaptación del best-seller sueco y muestra técnicas de hackeo realistas.


Blackhat (2015)
Descripción: Un hacker convicto es liberado para ayudar a detener a un ciberterrorista que amenaza con causar caos financiero global.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Mann, conocido por sus thrillers de alta tensión.


Snowden (2016)
Descripción: Basada en la vida de Edward Snowden, la película narra su viaje desde ser un empleado de la NSA hasta convertirse en un denunciante global, revelando programas de vigilancia masiva.
Hecho: Oliver Stone, conocido por sus películas políticas, dirigió esta cinta, buscando retratar la complejidad del personaje y su impacto en la sociedad.


Takedown (2000)
Descripción: Basada en la vida real de Kevin Mitnick, uno de los hackers más famosos, la película narra su persecución por parte del FBI y su eventual captura.
Hecho: Kevin Mitnick fue consultor en la película para asegurar la precisión de las técnicas de hackeo mostradas.


Antitrust (2001)
Descripción: Un joven programador es contratado por una poderosa empresa de software, solo para descubrir que está involucrada en prácticas ilegales y monopolísticas.
Hecho: La película aborda temas de ética en la industria tecnológica y la concentración de poder en manos de unas pocas corporaciones.


Who Am I - No System is Safe (2014)
Descripción: Un joven hacker se une a un grupo de hackers para cometer un gran robo cibernético, pero las cosas se complican cuando el FBI comienza a investigar.
Hecho: La película ganó varios premios en el Festival de Cine de Munich por su guion y dirección.
