En este mundo tan diverso, el cine ha encontrado una manera única de explorar la mente humana a través de personajes con autismo. Esta selección de thrillers no solo ofrece una dosis de adrenalina, sino que también nos sumerge en la complejidad de la percepción y el comportamiento de personas con autismo. Cada película en esta lista no solo te mantendrá al borde de tu asiento, sino que también te brindará una perspectiva única sobre cómo el autismo puede influir en la trama y el desarrollo de los personajes. Prepárate para una experiencia cinematográfica que combina intriga, emoción y una profunda comprensión de la diversidad humana.

El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque no se menciona explícitamente, el personaje de Clarice Starling, interpretada por Jodie Foster, muestra algunas características que podrían asociarse con el espectro autista, como su enfoque intenso y su capacidad para concentrarse en detalles minuciosos.
Hecho: Jodie Foster ganó un Oscar por su interpretación de Clarice Starling, siendo una de las pocas actrices en ganar por un papel en un thriller.


El Extraño Caso de Benjamin Button (2008)
Descripción: Aunque no es un thriller en el sentido clásico, la historia de Benjamin Button, que nace con la apariencia de un anciano y rejuvenece con el tiempo, tiene elementos de misterio y drama que la hacen intrigante. El personaje de Daisy, interpretada por Cate Blanchett, muestra rasgos de autismo, lo que añade una capa de complejidad a la narrativa.
Hecho: El personaje de Daisy fue inspirado en parte por la vida de la actriz y modelo real, Daisy Buchanan.


El Origen (2010)
Descripción: Aunque no se menciona explícitamente, el personaje de Ariadne, interpretada por Ellen Page, muestra una capacidad de concentración y detalle que podría asociarse con el espectro autista, lo que la hace esencial para el desarrollo de la trama.
Hecho: La película ganó cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Fotografía.


El Secreto de Adaline (2015)
Descripción: Adaline, interpretada por Blake Lively, muestra una forma de vivir y procesar la vida que podría asociarse con el autismo, especialmente en su aislamiento y su enfoque en la rutina.
Hecho: La película fue nominada a varios premios, incluyendo el People's Choice Award.


El Último Acto (2014)
Descripción: Alan Turing, interpretado por Benedict Cumberbatch, muestra características de autismo, lo que influye en su forma de pensar y en su enfoque para resolver el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial.
Hecho: Turing fue indultado póstumamente por la Reina Isabel II en


La Llegada (2016)
Descripción: La lingüista Louise Banks, interpretada por Amy Adams, muestra una capacidad de concentración y un enfoque en los detalles que podrían asociarse con el espectro autista, lo que es crucial para la comunicación con los extraterrestres.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Montaje de Sonido.


La Habitación (2015)
Descripción: La película trata sobre una madre y su hijo que han sido secuestrados y viven en un pequeño cuarto. El niño, Jack, muestra signos de autismo debido a su entorno limitado y su relación única con su madre, lo que añade una dimensión extra de tensión y misterio a la trama.
Hecho: Brie Larson ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su papel en esta película.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina, ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera, tiene un personaje secundario, Sandoval, que muestra características de autismo, lo que influye en su comportamiento y en la resolución del caso.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Eduardo Sacheri.


La Caza (2012)
Descripción: Aunque no se menciona explícitamente, el personaje de Lucas, interpretado por Mads Mikkelsen, muestra una forma de procesar la información y las emociones que podría asociarse con el espectro autista, lo que añade una capa de complejidad a la trama.
Hecho: La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes.


La Chica del Tren (2016)
Descripción: La protagonista, Rachel, interpretada por Emily Blunt, muestra signos de comportamiento obsesivo y una capacidad de observación detallada, lo que podría sugerir un espectro autista, aunque no se confirma en la película.
Hecho: La película está basada en la novela superventas de Paula Hawkins.
