Si te fascina la sensación de estar atrapado, de no tener escapatoria, entonces esta selección de películas te va a encantar. Los thrillers que exploran la claustrofobia no solo te mantienen en el borde del asiento, sino que también juegan con tus miedos más profundos. Desde submarinos hasta ascensores, estas películas te sumergen en situaciones donde el espacio se convierte en el peor enemigo. Prepárate para una experiencia cinematográfica intensa y asfixiante.

El Abismo (1989)
Descripción: Esta película de James Cameron te lleva a las profundidades del océano, donde un equipo de rescate se enfrenta a la presión del agua y a sus propios miedos claustrofóbicos.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos visuales digitales y se rodó en una piscina gigante construida especialmente para la producción.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre claustrofobia, la escena en la que Clarice Starling baja a la celda de Hannibal Lecter es icónica por su sensación de confinamiento.
Hecho: Es una de las pocas películas en ganar los cinco principales premios de la Academia (Oscar).


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es un thriller convencional, la sensación de estar perdido en el bosque y la claustrofobia de la incertidumbre son palpables.
Hecho: Fue uno de los primeros ejemplos exitosos de "found footage" en el cine.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Una madre y su hija se refugian en una habitación segura de su casa, pero pronto descubren que estar encerradas no es necesariamente seguro.
Hecho: La película fue escrita por David Koepp, quien también escribió el guion de "Jurassic Park".


La Cueva de los Cristales (2005)
Descripción: Un grupo de buzos y científicos exploran una cueva inundada, enfrentándose a la claustrofobia y a criaturas desconocidas.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales, incluyendo cuevas en Rumanía.


El Ascensor (1983)
Descripción: Un ascensor que parece tener vida propia atrapa a sus pasajeros en un juego mortal de gato y ratón, creando una atmósfera de tensión y claustrofobia.
Hecho: Esta película holandesa fue uno de los primeros thrillers en centrarse en la claustrofobia de un ascensor.


El Último Refugio (2001)
Descripción: Soldados alemanes se refugian en un búnker durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, donde la claustrofobia y la paranoia se apoderan de ellos.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Rob Green, y se centra en la tensión psicológica más que en la acción bélica.


La Cueva (2005)
Descripción: Un grupo de espeleólogas se adentra en una cueva y se enfrenta a criaturas desconocidas y a la claustrofobia de los estrechos pasajes subterráneos.
Hecho: La película tiene una secuela, "The Descent: Part 2", que continúa la historia de las supervivientes.


Buried (2010)
Descripción: Paul Conroy despierta en un ataúd enterrado bajo tierra, con solo un encendedor y un teléfono móvil para intentar su rescate, creando una experiencia de claustrofobia extrema.
Hecho: La película se desarrolla casi en su totalidad dentro del ataúd, con Ryan Reynolds como protagonista.


El Hoyo (2019)
Descripción: En una prisión vertical, los prisioneros deben sobrevivir con la comida que baja por una plataforma, enfrentando la claustrofobia y la desigualdad.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Toronto.
