La jungla, con su belleza y peligros, siempre ha sido un escenario fascinante para historias de supervivencia. Esta selección de películas te llevará a un viaje lleno de adrenalina, donde los personajes enfrentan desafíos extremos para sobrevivir en entornos hostiles. Desde dramas basados en hechos reales hasta thrillers de acción, estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te harán apreciar la lucha por la vida en uno de los ambientes más implacables del planeta.

La Misión (1986)
Descripción: Aunque no es exclusivamente una película de supervivencia, narra la historia de jesuitas en la selva sudamericana, enfrentando tanto a la naturaleza como a los conflictos humanos.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue nominada a siete premios Oscar.


La Jungla de Cristal 2 (1990)
Descripción: Aunque la acción se desarrolla en un aeropuerto, el protagonista John McClane debe sobrevivir a una situación de rehenes y caos, similar a la lucha por la vida en un entorno hostil.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla, superando a la original en recaudación.


La Jungla 2: Alerta Roja (1990)
Descripción: Aunque la mayor parte de la acción ocurre en la ciudad, el depredador alienígena es un cazador nato que utiliza la jungla urbana para su cacería, haciendo de esta película una extensión de la temática de supervivencia.
Hecho: Fue la primera película de la franquicia "Predator" en no ser dirigida por John McTiernan.


La Jungla de Cristal 3 (1995)
Descripción: En esta entrega, McClane se enfrenta a un terrorista en la ciudad de Nueva York, pero la tensión y la lucha por la supervivencia son tan intensas como en cualquier jungla.
Hecho: La película fue originalmente planeada como una secuela independiente, sin McClane, pero el personaje fue reintroducido debido a la popularidad de la franquicia.


El Río de las Amazonas (1984)
Descripción: Un hombre y su hijo viajan por el río Amazonas en busca de una planta medicinal para salvar la vida de la madre. La película muestra la lucha contra la naturaleza y la introspección personal.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar la técnica de filmación en 3D para capturar la belleza de la selva amazónica.


La Jungla de Cristal (2013)
Descripción: Un grupo de activistas universitarios viaja a la Amazonía para protestar contra la tala de árboles, pero terminan siendo capturados por una tribu caníbal. La película es un homenaje a los thrillers de caníbales de los años 70 y 80.
Hecho: El director Eli Roth se inspiró en películas como "Cannibal Holocaust" para crear esta obra.


En la Jungla (2017)
Descripción: Basada en la historia real de Yossi Ghinsberg, un aventurero israelí que se pierde en la selva amazónica. La película muestra su lucha por sobrevivir contra todo pronóstico, enfrentando hambre, enfermedades y depredadores.
Hecho: El actor Daniel Radcliffe perdió 10 kilos para interpretar a Yossi. La película fue filmada en la selva de Colombia, recreando las condiciones reales de la historia.


El Rescate en la Jungla (2021)
Descripción: Documental que narra el rescate de un equipo de fútbol juvenil atrapado en una cueva inundada en Tailandia. Aunque no es una jungla, el entorno es igualmente hostil y la supervivencia es el tema central.
Hecho: El documental incluye entrevistas con los buzos de rescate y los niños rescatados, ofreciendo una visión íntima de la operación.


La Jungla (2013)
Descripción: Un grupo de amigos decide explorar la jungla de Tailandia, pero su aventura se convierte en una pesadilla cuando se enfrentan a una tribu caníbal. La película explora los límites de la amistad y la supervivencia.
Hecho: La película se basa en una historia real de un grupo de mochileros que desaparecieron en la jungla tailandesa en la década de


El Último Cazador (1980)
Descripción: Un soldado estadounidense es enviado a la jungla vietnamita para una misión secreta, enfrentando tanto a la guerra como a la naturaleza salvaje.
Hecho: La película fue filmada en Filipinas, que sirvió como escenario para la jungla vietnamita.
