Si te apasionan las películas de acción y te intriga el mundo de las finanzas, esta selección de 10 películas es para ti. Aquí encontrarás thrillers, dramas y aventuras donde los créditos, el dinero y las deudas juegan un papel crucial. Desde historias de venganza hasta planes ingeniosos para saldar cuentas, estas películas te mantendrán al filo de tu asiento mientras exploras cómo los personajes enfrentan sus deudas y desafíos financieros.

El Último Castillo (2001)
Descripción: Un general del ejército es encarcelado injustamente y lidera una rebelión en la prisión. La lucha por la justicia y la libertad puede interpretarse como una lucha contra una deuda moral.
Hecho: La película fue filmada en una prisión real, la Penitenciaría Estatal de Tennessee.


El Gran Golpe (2003)
Descripción: Un equipo de ladrones planea un robo de oro en Venecia. La trama incluye la recuperación de dinero perdido y la venganza contra un traidor.
Hecho: La película es un remake de la película británica de 1969 del mismo nombre.


El Último Samurái (2003)
Descripción: Aunque no es una película de acción sobre créditos, la historia de un capitán del ejército estadounidense que se une a los samuráis en su lucha contra la modernización puede verse como una metáfora de la lucha contra la deuda cultural y moral.
Hecho: Tom Cruise aprendió a montar a caballo y a usar la katana para su papel.


El Equipo A (2010)
Descripción: Un grupo de ex-soldados, acusados de un crimen que no cometieron, se dedican a ayudar a aquellos que no pueden defenderse. La trama incluye misiones para recuperar dinero y saldar deudas.
Hecho: La película está basada en la serie de televisión de los años 80 del mismo nombre.


El Ultimátum de Bourne (2007)
Descripción: Jason Bourne, en su búsqueda de la verdad sobre su pasado, se enfrenta a una red de espionaje que lo persigue. La trama incluye una subtrama de créditos y deudas que Bourne debe resolver para descubrir su identidad.
Hecho: El director Paul Greengrass utilizó una técnica de cámara en mano para dar una sensación de inmediatez y realismo. La película ganó tres premios Óscar.


El Asalto (2009)
Descripción: Un grupo de criminales toma un tren del metro de Nueva York como rehén para exigir un rescate. La trama gira en torno a la negociación de créditos y la lucha por la supervivencia.
Hecho: La película está basada en la novela de Morton Freedgood y es la tercera adaptación cinematográfica.


El Asalto al Tren (2018)
Descripción: Un ex-policía se ve envuelto en una conspiración en un tren de cercanías. La trama incluye elementos de deuda y chantaje.
Hecho: La película fue filmada en un tren real en movimiento, lo que añadió autenticidad a las escenas de acción.


El Día de la Independencia: Resurgence (2016)
Descripción: La humanidad se enfrenta a una nueva invasión alienígena. Aunque la trama principal es la lucha contra los extraterrestres, hay elementos de deuda y reconstrucción después de la primera invasión.
Hecho: La película fue filmada en 3D y utilizó efectos visuales avanzados para recrear la destrucción masiva.


El Planeta de los Simios: La Guerra (2017)
Descripción: En esta entrega, César y sus simios se enfrentan a un ejército humano. Aunque no es una película sobre créditos, la lucha por la supervivencia y la libertad puede verse como una metáfora de la lucha contra la deuda y la opresión.
Hecho: La película utilizó tecnología de captura de movimiento avanzada para crear los simios, y Andy Serkis fue nominado para un Óscar por su interpretación de César.


El Asalto al Banco Central (2008)
Descripción: Basada en hechos reales, la película narra el robo al Banco de Londres en 1971, donde los ladrones descubren secretos que involucran a figuras poderosas y créditos comprometidos.
Hecho: La película fue filmada en las mismas calles donde ocurrió el robo real.
