Si te apasionan las alturas y las historias de supervivencia en la montaña, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás relatos de valentía, desafíos naturales y la inigualable belleza de las montañas, todo narrado a través de la perspectiva de guías de montaña. Estas películas no solo te brindarán entretenimiento, sino que también te inspirarán a explorar el mundo de la alta montaña y a valorar la pericia y el coraje de aquellos que la guían.

Vertical Limit (2000)
Descripción: Un hermano intenta rescatar a su hermana atrapada en el K2, con la ayuda de un guía de montaña experimentado.
Hecho: La película incluye escenas de escalada realistas, muchas de las cuales fueron filmadas en locaciones de alta montaña.


La Montaña Entre Nosotros (2017)
Descripción: Después de un accidente aéreo, dos desconocidos deben confiar en un guía de montaña para sobrevivir en las montañas nevadas.
Hecho: La película muestra la belleza y la crudeza de las montañas, destacando la importancia de la colaboración y la resiliencia.


Everest (2015)
Descripción: Basada en la trágica expedición al Everest de 1996, esta película sigue a varios grupos de escaladores y sus guías mientras enfrentan condiciones extremas y decisiones de vida o muerte.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en el Himalaya y Nepal, proporcionando una autenticidad visual impresionante.


La Cumbre Escarlata (2017)
Descripción: Basada en la vida de Mike y Sam, dos amigos que comparten la pasión por la escalada, enfrentando desafíos personales y naturales.
Hecho: La película se centra en la amistad y el espíritu de superación, más allá de la simple aventura.


K2: La Montaña Mortal (1991)
Descripción: Dos escaladores y su guía intentan conquistar el K2, la segunda montaña más alta del mundo, enfrentando tormentas y peligros inimaginables.
Hecho: El rodaje se realizó en los Alpes italianos, donde se construyó una réplica del K2 para las escenas de escalada.


La Escalada (2002)
Descripción: Un guía de montaña y su cliente enfrentan una tormenta inesperada en los Alpes, poniendo a prueba su amistad y habilidades de supervivencia.
Hecho: La película se destaca por su enfoque en la relación entre guía y cliente, más allá de la aventura en sí.


Touching the Void (2003)
Descripción: Documental que relata la escalada de dos alpinistas en la montaña Siula Grande en Perú, donde uno de ellos cae y es dado por muerto, pero sobrevive gracias a su voluntad y la ayuda de su compañero.
Hecho: La película ganó varios premios y es considerada una de las mejores películas de montaña jamás realizadas.


El Último Desafío (2012)
Descripción: Documental que narra la expedición al K2 en 2008, donde 11 escaladores perdieron la vida, destacando el papel crucial de los guías de montaña.
Hecho: La película utiliza entrevistas con supervivientes y recreaciones para contar la historia.


Into Thin Air: Death on Everest (1997)
Descripción: Basada en el libro de Jon Krakauer, narra la expedición al Everest de 1996 desde la perspectiva de un guía de montaña.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar el tema de la comercialización del Everest.


El Abismo Verde (2016)
Descripción: Un guía de montaña y un grupo de turistas se enfrentan a un desastre natural en la selva amazónica, explorando temas de supervivencia y liderazgo.
Hecho: Aunque no es una película de montaña en el sentido clásico, el guía de montaña juega un papel crucial en la trama.
