¿Te apasiona la naturaleza y las historias de exploración? Esta selección de películas te llevará a través de junglas, montañas y océanos, siguiendo las huellas de valientes naturalistas en sus expediciones. Cada película no solo ofrece una dosis de adrenalina y maravilla, sino que también nos enseña sobre la biodiversidad y la importancia de la conservación. Prepárate para una travesía cinematográfica que te hará valorar aún más el mundo natural.

La Misión (1986)
Descripción: En esta película, un jesuita y un ex-mercenario se adentran en la selva amazónica para establecer una misión y proteger a los nativos de los colonizadores. Es una historia de fe, sacrificio y la lucha por la justicia ambiental.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue nominada a siete premios Oscar.


El Secreto del Abismo (1989)
Descripción: Aunque más centrada en la ciencia ficción, esta película explora las profundidades marinas, donde un equipo de buceo descubre formas de vida desconocidas, reflejando el espíritu de exploración de los naturalistas.
Hecho: James Cameron se sumergió personalmente a


El Misterio de la Mariposa (2004)
Descripción: Aunque no es una película sobre naturalistas, la historia de Evan Treborn y su habilidad para cambiar el pasado tiene paralelismos con el efecto mariposa en la naturaleza, donde pequeñas acciones pueden tener grandes consecuencias.
Hecho: El guion original incluía escenas mucho más oscuras que fueron suavizadas para la versión final.


La Montaña Sagrada (1973)
Descripción: Alejandro Jodorowsky nos lleva en una odisea mística y surrealista donde un alquimista y sus discípulos buscan la iluminación en la naturaleza, mezclando aventuras con simbolismo esotérico.
Hecho: La película fue financiada por John Lennon y Yoko Ono.


La Jungla de Cristal (1985)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a un ingeniero que busca a su hijo perdido en la selva amazónica, donde el niño es adoptado por una tribu indígena. Es una exploración de la vida en la naturaleza y la conexión entre el hombre y el entorno.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en la Amazonía brasileña.


El Gran Río (1958)
Descripción: Esta película narra la expedición de un grupo de naturalistas por el río Amazonas, enfrentándose a peligros naturales y humanos, mostrando la majestuosidad y la fragilidad de la selva.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar técnicas de filmación aérea para capturar la vastedad del Amazonas.


El Último Edén (1984)
Descripción: Esta película documental sigue a un equipo de naturalistas en su búsqueda de un paraíso perdido en la selva, descubriendo especies raras y enfrentando desafíos ecológicos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar drones para capturar imágenes aéreas de la selva.


La Aventura del Hombre (1975)
Descripción: Un grupo de naturalistas se embarca en una expedición para estudiar la vida silvestre en África, enfrentando peligros y descubriendo la belleza de la naturaleza.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Kenia y Tanzania.


La Expedición del Desierto (1992)
Descripción: Un equipo de científicos y naturalistas explora el desierto del Sahara, encontrando oasis, ruinas antiguas y enfrentando las duras condiciones del entorno.
Hecho: La película fue rodada en condiciones extremas, con temperaturas que superaban los 50 grados Celsius.


El Misterio de la Isla (2000)
Descripción: Un grupo de naturalistas llega a una isla remota para estudiar su fauna y flora únicas, pero descubren que la isla guarda secretos que desafían la ciencia y la naturaleza.
Hecho: La isla donde se filmó es un santuario de vida silvestre protegido, lo que requirió permisos especiales para el rodaje.
