Si te fascinan las historias de poder, traición y lucha por el control en el mundo empresarial, esta selección de películas de acción sobre guerras corporativas es para ti. Aquí encontrarás thrillers llenos de adrenalina, donde las corporaciones se enfrentan en batallas encarnizadas por el dominio y la supervivencia. Cada película ofrece una visión única de cómo las rivalidades corporativas pueden llevar a conflictos explosivos y a menudo letales.

La Guerra de los Rose (1989)
Descripción: Aunque es una comedia negra, la película trata sobre una guerra doméstica que refleja las luchas de poder y control que se pueden encontrar en las guerras corporativas.
Hecho: La película fue adaptada de una novela de Warren Adler.


El Fugitivo (1993)
Descripción: Aunque se centra en la persecución de un hombre inocente, la trama subyacente revela una guerra corporativa por el control de una nueva droga que podría salvar vidas o generar millones.
Hecho: La película ganó un Oscar por Mejor Actor de Reparto para Tommy Lee Jones.


El Último Gran Héroe (1993)
Descripción: Aunque es una parodia, incluye elementos de una guerra corporativa cuando el villano, un capo del crimen, intenta tomar el control de la industria del cine a través de la violencia.
Hecho: Arnold Schwarzenegger interpreta a un personaje ficticio dentro de la película, lo que añade una capa de meta-humor a la trama.


La Red (1995)
Descripción: En este thriller cibernético, una programadora descubre una conspiración corporativa que intenta eliminar su identidad digital, lo que la lleva a luchar por su vida y su existencia.
Hecho: La película fue pionera en mostrar el impacto de la tecnología y la ciberseguridad en la vida cotidiana, mucho antes de que estos temas se volvieran mainstream.


La Red 2.0 (2006)
Descripción: Secuela directa a video de "La Red", donde una nueva programadora se enfrenta a una corporación que intenta robar su identidad digital.
Hecho: Aunque no es tan conocida como la original, sigue explorando temas de ciberseguridad y control corporativo.


El Informante (1999)
Descripción: Basada en hechos reales, la película muestra la lucha de un informante contra una poderosa corporación tabacalera, exponiendo sus prácticas corruptas.
Hecho: Russell Crowe y Al Pacino recibieron nominaciones al Oscar por sus actuaciones.


La Corporación (2003)
Descripción: Este documental explora la naturaleza de las corporaciones modernas, mostrando cómo su búsqueda de beneficios puede llevar a conflictos éticos y legales.
Hecho: Aunque no es un thriller de acción, su análisis profundo de las corporaciones lo hace relevante para esta lista.


El Hombre del Año (2006)
Descripción: Un cómico se convierte en presidente por un error informático, revelando una conspiración corporativa detrás de las elecciones.
Hecho: Robin Williams interpreta al protagonista, añadiendo humor a una trama de intriga política.


El Precio de la Traición (2010)
Descripción: Esta película muestra cómo los despidos masivos y la lucha por mantener el control de una empresa afectan a los empleados y sus familias.
Hecho: Ben Affleck, Tommy Lee Jones y Chris Cooper protagonizan esta historia basada en la crisis financiera de


La Conspiración (2012)
Descripción: Aunque más centrada en teorías de conspiración, la película muestra cómo las corporaciones pueden manipular eventos y personas para sus propios fines.
Hecho: Es una producción canadiense que explora temas de paranoia y control corporativo.
