El metro no es solo un medio de transporte; es también un escenario perfecto para historias llenas de misterio, acción y aventuras. Esta selección de películas te llevará a través de túneles oscuros, estaciones abandonadas y situaciones de vida o muerte, donde el metro se convierte en un personaje más de la trama. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas te harán vivir emociones intensas y descubrir el lado más emocionante del subterráneo.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no se centra en el metro, la película incluye una escena icónica en una estación de metro donde los personajes buscan refugio.
Hecho: La película es considerada un clásico del cine de terror y fue una de las primeras en mostrar zombis.


El Último Tren (1974)
Descripción: Un grupo de delincuentes toma un tren del metro de Nueva York como rehén, exigiendo un rescate. La tensión y la estrategia se desarrollan en el confinamiento del metro.
Hecho: La película fue remasterizada y reeditada en 2009 con Denzel Washington y John Travolta.


El Expreso de Medianoche (1978)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el metro, la película incluye escenas memorables en el metro de Estambul, donde el protagonista intenta escapar de la cárcel.
Hecho: La película ganó dos Premios Óscar y fue muy controvertida por su representación de Turquía.


La Jungla de Cristal 3: La Venganza (1995)
Descripción: En esta entrega, John McClane se enfrenta a un villano en el metro de Nueva York, convirtiendo el subterráneo en un campo de batalla.
Hecho: La escena del metro fue filmada en una estación real, pero fuera de servicio.


El Metro (2018)
Descripción: Liam Neeson interpreta a un hombre común que se ve envuelto en una conspiración criminal durante su viaje diario en el metro.
Hecho: La película fue filmada en el metro de Londres, aunque la historia se desarrolla en Nueva York.


El Tren de la Bruja (1941)
Descripción: Aunque es una adaptación de una obra de teatro, la película incluye escenas en un tren y una estación de metro que añaden misterio y suspense.
Hecho: Es una de las primeras películas británicas en utilizar efectos especiales para crear una atmósfera de terror.


El Tren de la Muerte (1941)
Descripción: Aunque no se centra en el metro, la película incluye una escena icónica en una estación de metro donde los personajes buscan refugio.
Hecho: La película es considerada un clásico del cine de terror y fue una de las primeras en mostrar zombis.


La Hora del Despertar (2004)
Descripción: Un trabajador del metro se encuentra atrapado en una estación abandonada, enfrentándose a un misterioso pasajero.
Hecho: La película fue filmada en el metro de Londres y utiliza la atmósfera claustrofóbica para crear tensión.


La Estación de la Calle Perdida (2003)
Descripción: Aunque más una comedia dramática, incluye escenas en el metro que reflejan la soledad y la conexión humana en espacios urbanos.
Hecho: La película fue filmada en Nueva Jersey y ganó varios premios en festivales de cine.


El Tren de la Muerte (1931)
Descripción: Otra adaptación de la obra de teatro, esta versión incluye escenas en una estación de metro que añaden un toque de misterio y comedia.
Hecho: Es una de las primeras películas británicas en utilizar el humor negro.
