En la era digital, la ciberdelincuencia se ha convertido en un tema candente y fascinante para el cine. Esta selección de películas no solo ofrece una dosis de adrenalina y acción, sino que también sumerge al espectador en el intrincado mundo de los hackers, el espionaje digital y las batallas cibernéticas. Cada película en esta lista ha sido seleccionada por su capacidad para combinar la emoción de los thrillers de acción con la complejidad de las tramas tecnológicas, ofreciendo una experiencia cinematográfica única y educativa sobre los riesgos y desafíos del mundo virtual.

Hackers: Piratas Informáticos (1995)
Descripción: Este clásico de culto sigue a un grupo de jóvenes hackers que se enfrentan a un villano corporativo. Aunque algunas de las representaciones tecnológicas son exageradas, la película captura la esencia de la cultura hacker de los 90.
Hecho: Angelina Jolie hizo su debut cinematográfico en esta película, interpretando a Kate Libby, una hacker conocida como "Acid Burn".


La Red (1995)
Descripción: Sandra Bullock interpreta a una analista de sistemas que se convierte en el objetivo de una conspiración para borrar su identidad digital. La película aborda temas de privacidad y seguridad en línea, relevantes incluso hoy en día.
Hecho: El personaje de Bullock, Angela Bennett, usa un Mac en la película, lo cual era inusual para el cine de la época.


Swordfish (2001)
Descripción: Con John Travolta y Hugh Jackman, esta película muestra un plan maestro para robar dinero de cuentas bancarias del gobierno. Aunque la trama es más sobre el robo que sobre la ciberdelincuencia, la tecnología juega un papel crucial.
Hecho: La famosa escena de la ametralladora en el autobús fue filmada en una sola toma.


The Italian Job (2003)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre ciberdelincuencia, la película incluye un hacker clave en el plan de robo. La tecnología y la ingeniería social son fundamentales para el éxito del atraco.
Hecho: El título se refiere a una frase común en el argot criminal británico, que significa un trabajo fácil.


Live Free or Die Hard (2007)
Descripción: John McClane se enfrenta a un ciberterrorista que intenta desestabilizar la infraestructura de Estados Unidos. Aunque es más una película de acción, la trama gira en torno a la ciberseguridad.
Hecho: La película fue inspirada por un artículo de la revista Wired sobre la vulnerabilidad de la infraestructura crítica.


Eagle Eye (2008)
Descripción: Dos desconocidos son manipulados por una inteligencia artificial para llevar a cabo un plan criminal. La película aborda temas de vigilancia y control a través de la tecnología.
Hecho: La voz de la IA en la película es proporcionada por Julianne Moore, aunque su personaje no aparece físicamente.


Tron: El Legado (2010)
Descripción: Esta secuela de la película original de 1982 lleva la acción al Grid, un mundo virtual donde el hijo de Kevin Flynn debe rescatar a su padre atrapado en el sistema. La película es un festín visual y una exploración de la ciberseguridad y la realidad virtual.
Hecho: El director Joseph Kosinski creó un libro de arte de 200 páginas para asegurarse de que el mundo de Tron fuera coherente y visualmente impresionante.


The Girl with the Dragon Tattoo (2011)
Descripción: Lisbeth Salander, una hacker brillante, se une a un periodista para resolver un misterio. La película muestra cómo la ciberdelincuencia puede ser una herramienta para la justicia.
Hecho: La adaptación de David Fincher fue aclamada por su fidelidad al libro y la actuación de Rooney Mara como Lisbeth.


Blackhat (2015)
Descripción: Michael Mann dirige esta película sobre un hacker liberado de prisión para ayudar a capturar a un ciberterrorista. La película ofrece una mirada realista a las operaciones de ciberseguridad y el impacto global de los ataques cibernéticos.
Hecho: La película fue criticada por su precisión técnica, pero Mann consultó con expertos en seguridad para asegurar la autenticidad de las escenas de hacking.


Who Am I: No System is Safe (2014)
Descripción: Esta película alemana sigue a un hacker que se une a un grupo de élite para realizar un ataque cibernético. Es una exploración profunda de la identidad digital y la moralidad en el mundo de la ciberdelincuencia.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine, incluyendo el German Film Award.
