- Indiana Jones y el Templo de la Perdición (1984)
- La Ciudad Perdida de Oro (1987)
- La Momia (1999)
- El Misterio de la Atlántida (2001)
- La Atlántida: El Imperio Perdido (2001)
- El Reino de los Cielos (2005)
- El Misterio de la Pirámide (2014)
- La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
- El Misterio de los Mayas (2006)
- La Ciudad de los Dioses (2008)
Si te fascinan las historias de civilizaciones antiguas y misteriosas, esta selección de películas es para ti. Cada una de estas obras cinematográficas nos lleva a un viaje por mundos ocultos, donde la magia, la aventura y el misterio se entrelazan con la historia y la arqueología. Desde las profundidades de la selva hasta las cimas de montañas inexploradas, estas películas nos invitan a explorar lo desconocido y a cuestionar lo que creemos saber sobre nuestro pasado.

Indiana Jones y el Templo de la Perdición (1984)
Descripción: Aunque más conocida por sus escenas de acción, esta película incluye la búsqueda de un pueblo perdido y un templo con poderes oscuros, encajando en el tema de civilizaciones perdidas.
Hecho: Fue la primera película de la saga de Indiana Jones en recibir una clasificación PG-13 por su contenido más oscuro y violento.


La Ciudad Perdida de Oro (1987)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de aventureros en busca de la legendaria ciudad de El Dorado, llena de riquezas y misterios. La trama combina elementos de acción, comedia y romance, mientras se desentrañan secretos antiguos.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en la selva amazónica, proporcionando una autenticidad visual impresionante.


La Momia (1999)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en una civilización perdida, la película explora la maldición de Imhotep y la búsqueda de la ciudad de Hamunaptra, llena de tesoros y peligros sobrenaturales.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y revitalizó el género de aventuras con elementos sobrenaturales.


El Misterio de la Atlántida (2001)
Descripción: En esta animación de Disney, un joven lingüista se une a una expedición para encontrar la mítica ciudad de Atlantis. La película mezcla ciencia ficción con elementos místicos y una rica mitología.
Hecho: Atlantis fue uno de los primeros intentos de Disney de crear una película de animación con un tono más oscuro y adulto.


La Atlántida: El Imperio Perdido (2001)
Descripción: Aunque ya mencionada, su enfoque en la civilización perdida de Atlantis merece una segunda mención por su riqueza cultural y visual.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos visuales avanzados para su época.


El Reino de los Cielos (2005)
Descripción: Aunque no es una civilización perdida en el sentido tradicional, la película explora la caída de Jerusalén y la búsqueda de un reino celestial, lleno de misticismo y conflictos históricos.
Hecho: La película fue criticada por su duración, pero la versión del director, con 45 minutos adicionales, es considerada una obra maestra por muchos.


El Misterio de la Pirámide (2014)
Descripción: Un equipo de arqueólogos descubre una pirámide egipcia desconocida, desatando una serie de eventos sobrenaturales y peligrosos.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Egipto, añadiendo autenticidad a su atmósfera.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: Aunque más surrealista, la película presenta una ciudad flotante y una búsqueda de la infancia perdida, con elementos místicos y una atmósfera de cuento de hadas oscuro.
Hecho: La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes de


El Misterio de los Mayas (2006)
Descripción: Esta película de Mel Gibson muestra la vida de una civilización maya en decadencia, con un enfoque en la supervivencia y la búsqueda de un nuevo comienzo.
Hecho: La película fue filmada en la lengua maya yukateka, con actores indígenas, para una autenticidad cultural.


La Ciudad de los Dioses (2008)
Descripción: Aunque más de ciencia ficción, la película trata sobre una ciudad subterránea construida para sobrevivir a una catástrofe, con elementos de una civilización perdida en su superficie.
Hecho: La película está basada en la novela juvenil de Jeanne DuPrau.
